Economia

Sanciona Cofece monopolio en precios de gasolina

Cofece multó con 51 mdp a diversas empresas y personas físicas por pactar precios en la comercialización de gasolina en Tijuana y Mexicali

Reforma

Reforma

lunes, 14 septiembre 2020 | 12:11

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por un total de 51 millones de pesos a empresas y personas físicas que cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la comercialización de gasolinas en los municipios de Tijuana y Mexicali, en el Estado de Baja California.

De esta forma, el pleno de la Cofece sancionó a los agentes económicos Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas y Eco, a las sociedades Colorado, Florido, Becktrop, Ravello, Dagal, Cargas y, en calidad de coadyuvantes, a las asociaciones Onexpo Baja, la Asociación de Gasolineros de Mexicali (Onexpo Mexicali) y la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana (APEGT), así como a las personas físicas que actuaron en su representación.

Las prácticas anticompetitivas sancionadas consistieron en acuerdos entre competidores para mantener los precios de las gasolinas en el precio máximo determinado por el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La estimación de sobreprecios a las gasolinas provocados por las conductas anticompetitivas fue de al menos 10 centavos por litro en lo que toca a Tijuana, y de hasta 60 centavos por litro en Mexicali, lo que generó un daño al mercado calculado en 27 millones 431 mil pesos, señaló la Comisión.

Asimismo, se considera que las conductas sancionadas fueron graves, al haber sido intencionales, además de generar una afectación directa a los consumidores que utilizan vehículos automotores, así como a otros sectores que utilizan este bien como insumo, como el transporte público y de mercancías.

"Como medida previa a la liberalización de los precios de las gasolinas, en términos de la normatividad aplicable de aquel entonces, la SHCP anunció que desde enero de 2015 entrarían en vigor precios máximos de venta al público.