El indicador económico se encuentra en su crifra más baja en los últimos 12 meses
Azucena Vázquez / Agencia Reforma
viernes, 15 septiembre 2023 | 23:34Ciudad de México.- Un 31 por ciento de las empresas considera que la inflación es el principal riesgo para el crecimiento económico del país, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Esta cifra es la más baja en los últimos 12 meses, pues en diciembre y junio pasados fue de 38.8 y 31.5 por ciento, respectivamente, añade el instituto central en el Reporte sobre las Economías Regionales, abril-junio 2023.
"Esta proporción de respuestas ha venido disminuyendo, alcanzamos un máximo en diciembre y en junio fue menor el nivel de la preocupación por la inflación, pero aún está elevado", comentó Alejandrina Salcedo, directora general de Investigación Económica de Banxico, tras presentar el reporte mencionado.
Los directivos empresariales anticiparon que los precios de venta de los bienes y servicios que ofrecen aumenten a una tasa menor, permanezcan sin cambio o que disminuyan en los siguientes 12 meses.
Además, anticiparon menores presiones al alza en sus precios de venta y en los precios de sus insumos durante el mismo periodo.
El segundo factor que podría obstaculizar el crecimiento es la gobernanza, con 23.2 por ciento de respuestas, seguida de las condiciones económicas internas, con 16.5 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER), realizada en junio a mil 653 empresas y que forma parte del Reporte.
En México, la inflación general anual ha mostrado una desaceleración desde febrero pasado, cuando fue de 7.62 por ciento desde el 7.91 por ciento de enero.
Durante agosto pasado, la inflación se ubicó en 4.64 por ciento anual, de acuerdo con el Reporte del banco central.