El gasto en paquetes turísticos de los hogares mexicanos disminuyó 74.1% de 2018 a 2020, a consecuencia de la pandemia, según la ENIGH 2021
Renata Tarragona/Reforma
lunes, 02 agosto 2021 | 05:55Ciudad de México.- El gasto en paquetes turísticos de los hogares mexicanos disminuyó 74.1 por ciento de 2018 a 2020, a consecuencia de la pandemia, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2021).
De 11 mil 763 millones 856 mil pesos gastados en 2018 en turismo por las familias mexicanas, el año pasado cayó a 3 mil 46 millones 751 pesos.
A nivel general, el Covid-19 impactó a los hogares con un decremento del 5.8 por ciento en sus ingresos al cierre de 2020 respecto al que tenían hace tres años, con el promedio más bajo desde 2014 de 17 mil 806 pesos al mes.
"Derivado de las modificaciones de los patrones de consumo de los mexicanos, producto de la pandemia de Covid-19, la contracción del gasto de los hogares en sus viajes entre 2020 y 2018 fue del 74.1 por ciento, lo que ha supuesto un impacto brutal en las empresas turísticas y el empleo que generan", señaló el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).
Como eco de esta situación, sólo durante el primer trimestre de 2021, el PIB turístico reportó una reducción interanual del 22.2 por ciento, particularmente el PIB de hoteles y restaurantes cayó 33.5 por ciento, cuando el PIB nacional bajó 2.8 por ciento.
Igualmente, en esos primeros tres meses el consumo turístico interior fue menor por 160 mil millones de pesos y se perdieron 797 mil 496 empleos, según datos del estudio "Panorama de la Actividad Turística en México" del Centro.
De éstos empleos perdidos, 59 mil 102 correspondieron a hoteles y 133 mil 625 a restaurantes.
El mismo documento arrojó que, de enero a mayo, las llegadas de turistas residentes a cuartos de hotel subió 12.3 por ciento contra el año pasado, pero continuó 39.4 por ciento por debajo de 2019, mientras que la ocupación hotelera fue de 33.2 por ciento, esto es 0.7 puntos porcentuales menos que en 2020 y 30.1 puntos porcentuales abajo de hace dos años.
Zonas arqueológicas y museos también resintieron la falta de turistas nacionales durante esos cinco meses, pues la caída para las primeras fue de 5.7 por ciento con un millón 92 mil visitantes y de la segunda de 95.1 por ciento con 126 mil visitantes, ambas respecto a 2020.
Finalmente, los pasajeros transportados totales en dicho periodo llegaron a los 24 millones 200 mil, cifra 0.9 por ciento menor al año anterior y 42.7 por ciento debajo de hace dos años.