El presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, indicó que de paralizarse de manera simultánea todas las plantas sería catastrófico
Claudia Valenzuela/ El Diario
domingo, 17 septiembre 2023 | 12:55Al cubrir las empresas fabricantes de autopartes en el estado varios nichos, segmentos y vehículos, el impacto de la huelga en tres fábricas propiedad de General Motors, Ford y Stellantis, no es fuerte, aunque de paralizarse de manera simultánea todas las plantas sería catastrófico, sostuvo el presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong.
El líder de la industria manufacturera en la capital precisó que la huelga paralizó tres líneas de vehículos que no son insignia de ninguno de los fabricantes, por lo que trata de autos de segmento medio sin mucho volumen de fabricación.
Los modelos producidos en esas plantas son la Chevrolet Colorado y Canyon, el Jeep Wrangler, Ford Ranger y Bronco, en este último modelo, dijo Rivas Hong, quizá se tendría un mayor impacto, aunque en Hermosillo, Sonora, también se fabrica.
“Al menos que exista una planta dedicada a surtir a estas plantas va a tener afectaciones, pero no es el caso, principalmente en México se fabrican autopartes para diferentes líneas de vehículos”, reiteró.
Consideró que la afectación de la huelga se resentirá de manera directa en Toledo, Ohio, donde ubica la planta de Stellantis; en Wentzville, en Misuri, en donde se localiza General Motors y en Wayne, Michigan, donde opera la planta de ensamblaje de Ford, pues existe mucha proveeduría alrededor.
Consideró Rivas Hong que en estos casos se debe cuidar la parte de inventarios pues se tendría el dinero “parado” al no poder surtir a estas plantas y generalmente todo el surtido de producto hacia una armadora es “justo a tiempo”.
En el caso de la planta de motores Ford en Chihuahua, expuso que, si bien produce motores para uno de los vehículos que se fabrica en Michigan, cuenta con otras líneas por lo que de igual manera el impacto no se advierte tan severo.
“A menos que hubiera una empresa que se dedicara únicamente a estas tres líneas de producto pudieran registrarse paros técnicos, pero como la mayoría de las empresas que fabrican autopartes son para una amplia diversidad de vehículos, quizá habría que ajustar sólo planes de producción de manera temporal y ser cuidado con los inventarios”, dijo.
A la expectativa, sector en Juárez
La industria maquiladora local reportó estar a la expectativa ante el desarrollo de la huelga en Estados Unidos por parte de trabajadores de tres de las principales marcas fabricantes de vehículos.
De acuerdo con Sergio Colín, presidente de Index Juárez, si bien hasta un 39 por ciento de los corporativos de esta frontera se dedican a la proveeduría para el sector automotriz, el mercado está segmentado y no todos surten a las marcas afectadas por el paro. Pero si se extiende a más plantas, dijo, sería preocupante.
“Si se incrementara la cantidad de plantas en EU que no operan por esta situación, creo que en los próximos 30 días ya estaríamos siendo afectados”, dijo Colín.