Economia

Tope a deducción inhibe ahorro voluntario

Expertos señalaron que nuevo límite a deducibilidad del ahorro voluntario para el retiro, avalado por el Congreso, desincentivará práctica

Reforma

Azucena Vásquez/Reforma

sábado, 30 octubre 2021 | 07:39

Ciudad de México.- El nuevo límite de la deducibilidad del ahorro voluntario para el retiro, aprobado por el Congreso, desincentivará esta práctica en el País, consideraron expertos.

Actualmente, las deducciones permitidas de las aportaciones voluntarias para el retiro son topadas a lo que resulte menor entre cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el 10 por ciento del total de los ingresos del contribuyente.

Sin embargo, en 2022 serán incluidas dentro de la bolsa de las deducciones personales, donde se incluyen gastos médicos, hipotecas, y cuyo monto deducible total está topado a lo que resulte menor entre el 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente y el equivalente a cinco veces el valor anual de la UMA.

Juan Pacheco, socio director de la firma en De la Paz Costemalle-DFK, explicó en entrevista que ante un tope de esta naturaleza, las personas físicas efectivamente se enfrentarán al desincentivo porque tendrán que priorizar gastos médicos o realizar aportaciones.

Artemisa Montes, directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis y profesora de la Facultad de Negocios en la Universidad La Salle, coincidió en que este cambio desincentiva el ahorro voluntario para el retiro y recordó que justamente la deducibilidad era un estímulo para hacerlo.