PUBLICIDAD

Economia

Urgen política industrial

Además de atraer inversiones, hace falta desarrollar la calidad de vida: Desec

Claudia Valenzuela/El Diario

sábado, 13 mayo 2023 | 15:00

Chihuahua, Chih.- El país requiere una política industrial que no esté sólo orientada a atraer inversión, sino que contemple el desarrollo de las personas y las ciudades en temas sociales, de salud y calidad de vida, señaló Sergio Mendoza Vidal, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, A.C. (Desec).

El líder empresarial señaló que México nunca ha tenido una política de desarrollo industrial concreta, sino orientada principalmente al desarrollo de bienes raíces industriales y que la mayor parte de la industria se base en inversión extranjera.

En este sentido, señaló que desde hace mucho tiempo es necesario que el país impulse su propia industria, que no quiere decir que no exista, dijo, sino que el esfuerzo por desarrollar la industria local debe ser más intenso, sistemático, organizado y más virtuoso.

Esto se hace, mencionó, al sentarse los diferentes actores en una mesa a platicar sobre cuáles son las necesidades de las empresas anclas que se tienen en México, que no sólo son extranjeras, y que necesitan insumos y productos que muchas de las veces no se tienen en el país y se deben importar.

“El tema es ponernos de acuerdo, enfocar los esfuerzos y compartir una misma visión a futuro para buscar proyectos que generen el mayor impacto posible en el menor tiempo para que la economía crezca más rápido, se haga más compleja más rápido, pues el salario corresponde a la complejidad del trabajo que se desempeña”, dijo.

Actualmente, expuso, en el país no hay alguien que coordine los esfuerzos como se ha realizado en la capital con el programa Chihuahua Futura, donde desde hace 8 años trabaja de manera conjunta toda la sociedad con el Gobierno municipal y del Estado, así como con las universidades, que comparten una misma visión.

Esto ha resultado, detalló, en que el año pasado se tuvo un crecimiento cercano al 6% en Chihuahua, cuando el país lo hizo debajo del 2%; que se cuente con una situación de pleno empleo y que ahora se atraigan inversiones más complejas como la de Bombardier que fabricará botes de navegación

“Somos un lugar atractivo porque también el Gobierno del Estado ha realizado lo propio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech)

Buscar proyectos que generen el mayor impacto posible en el menor tiempo para que la economía crezca más rápido”

Sergio Mendoza Vidal Presidente de Desec

y el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), además de que los Conaleps y Tecnológicos están vinculados con la industria, les interesa que los alumnos salgan preparados”, dijo.

Consideró el industrial que estos esfuerzos se deben replicar a nivel nacional.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD