PUBLICIDAD

Economia

Utiliza Pemex nitrógeno para restaurar producción

Pemex está recurriendo a inyecciones de nitrógeno en pozos de petróleo para restaurar la producción tras incendio en plataforma marina

Reforma

Reforma

viernes, 27 agosto 2021 | 08:46

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) está recurriendo a inyecciones de nitrógeno en pozos de petróleo en alta mar para restaurar rápidamente la producción luego de un gran incendio en la plataforma, una medida que podría crear complicaciones en el futuro.

  Bajo presión para cumplir con un ambicioso objetivo de restaurar la producción total el lunes, la compañía está utilizando nitrógeno para sacar petróleo de los pozos porque la producción de gas natural quedó fuera de servicio después de la explosión, según personas con conocimiento de la situación, que pidieron no ser nombrados porque no se les permite hablar en nombre de la empresa. 

El problema con la solución a corto plazo es que el nitrógeno también dispersa el petróleo dentro de los reservorios en varios bolsillos, lo que hace que la exploración no solo sea más difícil sino también más costosa a largo plazo, dijo una persona.

 En su lugar, generalmente se usa gas natural para crear suficiente presión para permitir que el petróleo fluya fuera de los pozos.

 Un representante de Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

 El asediado perforador estatal mexicano perdió una cuarta parte de su producción el domingo debido a la explosión, poniendo en riesgo el objetivo del gobierno de revertir una década y media de caídas en la producción de petróleo.

 El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que el país cumplirá con sus planes de producción de crudo y finalizará el 2021 con una producción promedio diaria de 1.8 millones de barriles por día.

  El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, también anunció el martes por la noche que la empresa había recuperado una sexta parte del volumen perdido.

 Pemex perdió 421 mil barriles de crudo por día el domingo debido a una explosión mortal en su plataforma costa afuera E-Ku-A2, parte de un centro de procesamiento de gas que se conecta a Ku-Maloob-Zaap, uno de los grupos de campos petroleros más grandes de Pemex en el Golfode México.

  El grupo de campos Ku-Maloob-Zaap también produce alrededor del 16 por ciento del gas natural del país.

 A principios de la década de 2000, Pemex utilizó la inyección de nitrógeno para impulsar agresivamente la producción en Cantarell, y algunos culpan parcialmente a ese proceso del rápido declive del megacampo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD