Economia
Precio del kilo en la ciudad

Venden supermercados a $13; tortillerías a $25

Aseguran pequeños negocios que producir un kilogramo cuesta entre 20 y 21 pesos

Claudia Valenzuela/ El Diario

martes, 07 marzo 2023 | 08:00

Chihuahua.- Aún y cuando el producir un kilo de tortilla tiene un costo promedio de entre 20 y 21 pesos, tiendas de autoservicio lo llegan a comercializar en 13 pesos como un “gancho” para atraer a consumidores, lo que afecta a las tortillerías tradicionales, denunciaron industriales de la masa y la tortilla.

El director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), José Guerrero Alderete, expuso que las grandes cadenas comerciales pueden perder con la venta de la tortilla, ya que su precio real va de los 23 hasta 27 pesos el kilo, pero ganan al llevarse los consumidores otros 20 artículos más, lo que genera la quiebra de los negocios pequeños.

Descartó que el abaratamiento en el kilo de este producto obedezca a que las tiendas de autoservicio adquieren grandes cantidades de harina de maíz, pues si bien esto podría reducir el precio, no en el rango de más de 10 pesos como se observa.

Guerrero Alderete dijo que si esto fuera motivo para comercializar el kilo de tortilla más barato, podrían reunirse varios industriales y comprar un mayor volumen de harina para obtener mejores precios.

César López, propietario de la tortillería La Favorita, coincidió en que el abaratamiento del precio de la tortilla en los supermercados es un “gancho” para atraer a los consumidores, pues no se obtienen ganancias, sino que pierden.

Consideró que “se trata de una competencia desleal, pues no es justo que grandes compañías le pierdan al producto que uno hace con el fin de atraer a la gente para que adquieran otros productos con los que recuperarán las pérdidas”, expuso.

Explicó que producir un kilo de tortilla tiene un costo de entre 20 y 21 pesos y en el precio final influyen varios factores como es la renta del establecimiento, sueldos de empleados y el costo de los diferentes insumos.

Indicó que han observado que el alto costo de la harina de maíz ha ocasionado que algunas tiendas de autoservicio hayan casi igualado el precio del kilo a los que registran las tortillerías tradicionales, por lo que hay cadenas comerciales que lo venden en 21.90 pesos.

Reynaldo Jiménez, otro de los industriales entrevistados, señaló que con el incremento de mil 250 pesos en el precio de la tonelada de harina de maíz que entró en vigor el pasado 1 de marzo, los clientes consideran que el kilo debe subir en el mismo porcentaje, cuando no es lo único que subió, dijo.

“Todo lo que conlleva la elaboración de la tortilla registra incrementos”, subrayó.

Refirió que, si bien en el caso de las tiendas de autoservicio pueden registrar grandes volúmenes de venta de tortilla debido al precio, en cuanto a la calidad no se igual a la de la tortillería tradicional porque no se pone el mismo cuidado en la elaboración que en un negocio propio.