Gobernadora de Banxico dijo que la venta de Banamex está cumpliendo con la regulación y que las autoridades financieras vigilan el proceso
Charlene Domínguez/Reforma
miércoles, 15 junio 2022 | 15:05Ciudad de México.- Hasta el momento, la venta de la banca comercial y minorista de Citi en el País, Banamex, está cumpliendo con todos los pasos establecidos en la regulación y las autoridades están atendiendo cada uno de las ámbitos que les corresponden, aseveró el Banco de México (Banxico).
"El proceso de venta de Citibanamex por supuesto es importante para el sistema financiero. Las autoridades financieras estamos vigilantes para que el proceso se cumpla con todos los requisitos establecidos en la ley, hasta el momento se está cumpliendo con todos los pasos que establece la regulación y se espera que hacia finales de 2022 o durante 2023 se lleve a cabo esta venta.
"Pero también depende por supuesto de los involucrados privados en este proceso, pero las autoridades, insisto, estamos participando cada una en el ámbito que nos corresponde", dijo Victoria Rodríguez, Gobernadora de Banxico, en conferencia tras la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera.
Todos los procesos de autorización de entrada de bancos y grupos financieros requieren la opinión del Banxico, por lo que tiene una participación activa en el proceso de venta de Banamex.
Banxico hace una revisión exhaustiva de los modelos de negocio y otras características de las instituciones, por lo que está facultado para emitir su opinión respecto a que Banamex se adquirido por un banco grande.
Sin importar quién sea el comprador, se cumplirá con la regulación correspondiente, afirmó el banco central, y en caso de que hubiera un tema de competencia, le corresponderá a la Cofece analizarlo y en su caso determinar lo que corresponda.
Durante la presentación del reporte, Banxico precisó que del 23 de marzo de 2020 y 10 de junio de 2022 se impusieron un total de mil 137 sanciones a entidades financieras participantes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) por diversos tipos de infracciones.
El monto correspondiente a este número de sanciones impuestas se está determinando, ya que hasta la fecha sólo 61 han quedado firmes.
Además, tras el incremento por parte de la Reserva Federal (Fed) de 75 puntos base a los tipos de interés, Banxico afirmó que "está sobre la mesa" un aumento de la misma magnitud a su tasa de referencia en el próximo anuncio monetario del 23 de junio.
"El Banco está dispuesto a tomar acciones más contundentes si es necesario y dependerá un poco de las condiciones económicas y financieras que prevalezcan cuando llegue el momento de tomar la decisión.
"El aumento de 75 puntos base está sobre la mesa, no es una decisión tomada, ocurrirá la decisión en unos días y ahí sabremos entonces la decisión que tomará la Junta de Gobierno en función de lo que cada uno de los miembros valore", dijo Gerardo Esquivel, subgobernador del banco central.
La Gobernadora de Banxico advirtió que el apretamiento del estímulo monetario de la Fed en la economía mexicana es un reto importante porque podría llevar a condiciones de mayor volatilidad y desaceleración a medida que aumenten las tasas de interés.
"Sin embargo me gustaría insistir que la economía mexicana tiene fundamentos sólidos que nos hacen tener una diferencia respecto a otras economías emergentes tanto por la parte fiscal como por la parte de la política monetaria. Estaremos atentos a lo que vaya ocurriendo en los mercados a raíz de las decisiones que se vayan tomando en la Fed", expuso Rodríguez Ceja.
Por último, Banxico indicó que las medidas tomadas por el Gobierno federal para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) arrojarán elementos positivos para la próxima calificación crediticia de la petrolera.
"Por un lado ha habido una disminución a su carga fiscal y por otro lado también ha habido otro tipo de apoyos a esta empresa y recientemente se han observado algunos otros elementos positivos, se tiene el incremento de los precios del petróleo que en el caso de esta empresa le está favoreciendo y también se observan las cifras que Pemex está incrementando la venta de gasolina, que también le ayuda a fortalecer sus finanzas", indicó la Gobernadora.