El Paso

Celebran sus 9 hijos a doña ‘Costa’

Ella siempre se preocupó por atender las tareas de la casa, educar a sus retoños y atender a su esposo

Jaime Torres/El Diario de El Paso / Cada año hijos, nueras, nietos y bisnietos le festejan

Jaime Torres Valadez / El Diario de El Paso

sábado, 13 mayo 2023 | 22:35

Como cada año Constanza o doña ‘Costa’, como le llaman familiares y amigos, de 85 años de edad, es homenajeada por su nueve hijos y su esposo Efrén. Ella siempre se deja consentir.

Originaria de Palmira, Zacatecas, México, esta mujer que ha dado y entregado su vida por sus  retoños manifiesta que el ser madre es y ha sido el mejor regalo que le ha dado la vida por lo que siempre estará agradecida con Dios por esta bendición tan grande.

Al igual que miles de mujeres migrantes llegó a la frontera a finales de la década de los sesenta, luego de decidir con su esposo que era momento de emigrar para buscar una mejor calidad de vida.

“Durante años y desde que nos casamos la vida siempre fue difícil y más conforme iban llegando los hijos así que la mejor opción era salir de nuestra zona de confort y buscar una nueva vida”, dijo Constanza. 

Así llegó a la fronteriza Ciudad Juárez con sus primeros tres hijos: Yolanda, Ludivina y Jaime Alberto, quienes apenas tenían 6, 5 y 4 años respectivamente.

A pesar de que la frontera ofrecía una gran variedad de oportunidades de vida, en comparación a las que había en los pueblos donde dejaron parte de su vida, el desconocimiento de la ciudad hizo difícil que su esposo encontrara un trabajo fijo y estable pese a que entraba peso que sabía cómo hacerlo rendir para alimentar a sus hijos y hacer frente a las necesidades del hogar.

Como toda madre veló, cuidó y alimentó a cada uno de los hijos que iban llegando a la familia. De tres que llegaron el número subió a nueve. El último, que hubiera sido el número 10 y que llevaría el nombre de Efrén, igual que su marido, no se logró lo que le causó una gran tristeza.

“Me dolió mucho, pero solo Dios sabe por qué hace las cosas”, expresó consternada mientras observaba las fotografías de sus hijos, nietos, nueras y yernos en un portarretratos digital que luce en la sala de su casa.

Conforme pasaba el tiempo y los hijos iban creciendo ella siempre se preocupó por atender las tareas de la casa, educar a sus nueve hijos y atender a su esposo.   

Pese a las carencias y necesidades que enfrentaba logró sacar adelante a sus cinco mujeres y cuatro hombres: Yolanda, Ludivina, Jaime Alberto, Sergio, Olga Isela, Norma Angélica, José Angel, Enrique y Diana Beatriz. 

Siguiendo el ejemplo de su madre Isidra, un ama de casa, y su padre Lorenzo, de oficio ferrocarrilero, doña Costa procuró en todo momento llevar a sus hijos por el buen camino e inculcarles los valores y tradiciones mexicanas para que fueran hombres y mujeres de bien.

Como creyente y fiel seguidora de la Virgen María cada año conmemora su día así como la celebración de la Navidad y Día de Reyes. En todas sigue los protocolos tradicionales.

Residente de la ciudad de Horizon desde hace más de 15 años ahora rememora todas esas carencias vividas y sufridas en un país que no es el suyo, pero que la vida la trajo hasta aquí, después de que su esposo logró su residencia gracias a la amnistía promovida durante la administración del ex presidente Ronald Reagan.

Para satisfacer a sus hijos y como buena cocinera regularmente tiene a sus hijos rodeados de la mesa saboreando los caldos de res, el mole, la comida de cuaresma y sobre todo las tortillas de harina.

Amante de la música y canciones mexicanas recuerda con satisfacción su juventud en la que cantaba las canciones de Lola Beltrán e incluso fue merecedora de varios reconocimientos por tener una voz privilegiada.

A sus 85 años aún entona esas melodías y en ocasiones es acompañada con la guitarra que toca su esposo Efrén. Para ella el Día de las Madres es una fecha especial y más aún que lo festeja en grande con sus hijas, nueras, nietos y bisnietos en un ambiente de fiesta.