El Paso

Construyen calles seguras para evitar muertes viales

Avanzan trabajos en diferentes zonas del Condado

Jaime Torres/ El Diario de El Paso

domingo, 14 agosto 2022 | 20:40

El Paso, Tx.- con el objetivo de reducir accidentes viales y el número de víctimas fatales en las diversas vialidades del Condado de El Paso, el Departamento de Transporte de Texas, Distrito El Paso, lleva a cabo un programa de obras denominado “Proyecto de Seguridad Media Elevada” (RMSP), el cual se construye en aquellos puntos considerados como conflictivos.

Jennifer Wright, especialista en Información Pública de Texas DOT, manifestó que los esfuerzos de la dependencia van encaminados a ofrecer caminos seguros y un sistema de transporte seguro, confiable e integrado que permita el movimiento de personas y bienes.

“Actualmente trabajamos en un paquete de obras en diferentes sectores del condado”, manifestó al enumerar algunas como las situadas en tramos de la Montana, Alameda, Doniphan, Transmountain, Dyer, Paisano, Copia, Mesa y Mccombs, entre otras. “Varias ya van muy avanzadas”.

Mencionó que dentro de los trabajos que se realizan en calles anchas están las construcciones de camellones centrales debidamente equipados, iluminación y pintado de líneas y banquetas.

Y es que si bien es cierto que contar con calles amplias permite un mayor y rápido desplazamiento de los automovilistas, también representa un riesgo al ser utilizadas como pistas de carreras por algunos guiadores, lo que representa un riesgo para peatones y los propios conductores.

“Tenemos en nuestra estadística innumerables choques ocurridos en estas arterias y lo que queremos es bajar esa incidencia para proteger a nuestra comunidad: dijo Wright. “No queremos más accidentes en los que se ponga en riesgo la vida de las personas”.

El contar con calles seguras y equipadas permitirá que no haya tantos accidentes automovilísticos, afirmaron las autoridades. “Para mí es bueno que hagan estas obras porque así cruzo la calle con un descanso, de otra manera está muy ancha y me pueden atropellar”, dijo Carlos Ortiz, residente del área Central.

De igual forma coincidió Esteban Ruiz al referirse al camellón instalado sobre la Paisano, en la zona Centro y en donde colocaron barandales para evitar el cruce incorrecto de la calle. “Tenemos que entender que debemos cruzar por las esquinas y fijarnos bien de que no venga un carro recio y nos arrolle. Con estos protectores es más seguro”, dijo mientras esperaba el cruce para continuar con sus compras.