El Paso

Cruzar a EU por alcantarillas puede conducir a la muerte

Alerta la Patrulla Fronteriza por altos riesgos relacionados con las prácticas del contrabando humano

Cortesía / Agentes de Migración estadounidense mantienen sentados en el suelo a los hombres y mujeres asegurados

Hérika Martínez Prado / El Diario de Juárez

miércoles, 08 febrero 2023 | 08:55

Ciudad Juárez.— El uso del sistema de alcantarillas de la ciudad de El Paso es un método utilizado por los traficantes de personas para evadir a las autoridades, pero pone en riesgo la vida de los migrantes, alertó la Patrulla Fronteriza, luego de que sus agentes detectaron a más de 30 personas en los túneles de drenaje.

“El sistema de drenaje pluvial de El Paso es muy grande y complejo y los migrantes a menudo se pierden o se encuentran con productos químicos, gases tóxicos, insectos y animales venenosos cuando intentan ingresar al país. Existen numerosos riesgos relacionados con las crueles prácticas de contrabando que pueden conducir a posibles riesgos para la salud, lesiones graves o incluso la muerte”, informó ayer a El Diario la autoridad estadounidense. 

Destacó que debido a que se trata de un método común para evadir la detección, la Patrulla Fronteriza del Sector de El Paso cuenta con un Equipo de Entrada a Espacios Confinados (CSET, por sus siglas en inglés) integrada por agentes altamente capacitados que ingresan a los túneles y vías pluviales para patrullar y realizar rescates de migrantes. 

Al introducirse, las personas “también enfrentan la posibilidad de ahogarse o asfixiarse, ya que algunos de los desagües pluviales tienen solo unas pocas pulgadas de diámetro y representan una amenaza para los migrantes, ya que podrían quedar atrapados con acceso limitado al aire”, agregó la autoridad encargada de vigilar la frontera de Estados Unidos con México. 

“Los traficantes de personas han explotado las alcantarillas dentro de la ciudad de El Paso para contrabandear migrantes ilegalmente a los Estados Unidos durante años. Los agentes del CSET se despliegan regularmente para interceptar este método comúnmente utilizado y rescatar vidas de migrantes que comúnmente están en peligro por los traficantes”, informó. 

El jefe local de la Patrulla Fronteriza, Peter Jaquez, compartió imágenes en las que se observa cómo un grupo de personas caminan agachadas dentro de un túnel de concreto, y luego cómo son sacadas de una alcantarilla a mitad de una calle de El Paso. 

De acuerdo con la autoridad estadounidense, durante enero los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso registraron un promedio diario de 929 cruces irregulares de migrantes. 

Y según las cifras oficiales de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), durante octubre, noviembre y diciembre pasados, los cuales integraron el primer trimestre del Año Fiscal 2023 (AF-2023), la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso registró 162 mil 603 encuentros de migrantes en la frontera, 231.8 por ciento más que los 49 mil 009 detectados en el mismo periodo del AF-2022. 

De ellos, 53 mil 315 cruces ocurrieron durante octubre, 53 mil 541 en noviembre y 55 mil 747 más en diciembre, con los que El Paso figuró como el sector de mayor migración irregular en toda la frontera de Estados Unidos con México.