Centros de procesamiento están al tope; liberan a cientos pese a orden judicial
Cindy Ramírez/ El Paso Matters
domingo, 14 mayo 2023 | 09:40Si bien el final del Título 42 de la noche a la mañana fue tranquilo y silencioso a lo largo de la frontera de El Paso-Juárez, es probable que sea una historia diferente dentro de los centros de procesamiento de la Patrulla Fronteriza del área.
Más de 6 mil 200 migrantes estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza el viernes en el Sector El Paso, que incluye el Condado de El Paso y todo Nuevo México, lo que pone el promedio semanal de 5 mil bajo custodia al mismo ritmo que tuvo el área a fines de diciembre, muestra el tablero de migrantes de la Ciudad.
El gran número bajo custodia se debe en parte a los mil 600 migrantes que cruzaron la frontera hacia El Paso y se entregaron a los agentes de la Patrulla Fronteriza el jueves en busca de ganarle a la expiración del Título 42, después de lo cual podrían enfrentar consecuencias más duras por ingresar ilegalmente al país bajo la ley de inmigración del Título 8.
Debido al gran volumen de migrantes que llegaban a la frontera, algunos fueron liberados sin previo aviso para comparecer ante la Corte de inmigración y, en cambio, recibieron instrucciones de presentarse en una oficina de inmigración en un momento posterior.
Pero un juez federal en Florida bloqueó esa práctica, un fallo que CBP calificó de “perjudicial”. CBP dijo en un comunicado que cumpliría con la orden judicial, pero advirtió que resultará en un hacinamiento inseguro en sus instalaciones. Los funcionarios de CBP en El Paso no respondieron de inmediato una llamada para hacer comentarios.
La representante federal Verónica Escobar, demócrata de El Paso, en una sesión informativa con los periodistas el viernes, dijo que el hacinamiento severo en los centros de detención puede ser peligroso. Citó la muerte relacionada con la gripe de un adolescente guatemalteco bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en 2019 durante la administración Trump. Un informe del gobierno descubrió más tarde que los agentes no atendieron al adolescente enfermo.
Días pesados…
Aquí hay un resumen de otros acontecimientos en los últimos días relacionados con los migrantes y el Título 42:
• El tablero de la Ciudad también muestra que poco más de 2 mil 300 inmigrantes fueron liberados en la comunidad esta semana, aproximadamente la mitad de ellos el viernes. Los migrantes en El Paso que han sido procesados y se les ha permitido permanecer en el país a la espera de su audiencia de inmigración, generalmente son liberados en refugios del área que los alojan durante unos días hasta que encuentran un viaje a su próximo destino.
• El Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar de El Paso alberga a unos 180 inmigrantes, 100 de los cuales ingresaron al condado pocas horas antes de que expirara el Título 42, dijo el director John Martin. Entre ellos hay 93 que son familias, 72 hombres solteros y 18 mujeres solteras. Martin señaló que muchos de los migrantes que se entregaron a los agentes fronterizos el miércoles han comenzado a ser liberados y algunos han regresado al centro. La semana pasada, más de 800 migrantes habían estado durmiendo en un callejón detrás del centro.
• El área alrededor de la iglesia católica del Sagrado Corazón, donde hasta mil 800 inmigrantes se habían congregado a principios de semana, estuvo mayormente tranquila el viernes. Alrededor de dos docenas de migrantes permanecieron allí durante todo el día, algunos de los cuales habían sido liberados recientemente de la custodia de CBP.
• El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, quien emitió una declaración de desastre por la crisis humanitaria de los migrantes a partir del 1 de mayo, dijo que hay unas 150 personas en un refugio de emergencia erigido por la ciudad y la Cruz Roja Americana en una escuela vacía. Los inmigrantes en la Escuela Secundaria Bassett son todas familias, mientras que algunos adultos solteros han sido alojados en hoteles bajo contrato con la Ciudad.
• La actividad alrededor del Centro de Apoyo de Servicios para Migrantes del Condado de El Paso parecía constante esta mañana, sin tráfico inusual de autobuses blancos del DHS que llevan a los migrantes a las instalaciones después de que han sido procesados. La semana pasada, cerca de 2 mil 700 migrantes fueron procesados en el centro. Las estadísticas de esta semana no estarán disponibles hasta el lunes.
• En el muro fronterizo adyacente a la carretera fronteriza en el Valle Bajo, sólo unas pocas docenas de migrantes fueron colocados en los autobuses del DHS, mientras que unos pocos fueron llevados en una camioneta de la Patrulla Fronteriza. El viernes, había más reporteros con cámaras de televisión que agentes fronterizos y policiales en las puertas que habían visto mucha actividad en las últimas dos semanas.