El Paso

Esperan 24 horas para cruzar mercancía a EU

Inspecciones de ‘troopers’ a tráileres reviven pesadilla en Brownsville

The Texas Tribune / Oficiales realizan inspecciones en Brownsville

Uriel J. García / The Texas Tribune

domingo, 07 mayo 2023 | 05:00

Brownsville, Texas— El Departamento de Seguridad Pública de Texas reinició las inspecciones de seguridad de todos los vehículos comerciales provenientes de México esta semana, enfocándose en al menos un puerto de entrada en Brownsville y provocando demoras de entre ocho y 24 horas para los camioneros que intentan cruzar la frontera.

Las inspecciones comenzaron el martes y “continuarán por un tiempo indeterminado”, dijo Ericka Miller, portavoz del DPS, en un correo electrónico. Las inspecciones se están realizando en el Puente Internacional Veteranos en Los Tomates que conecta Brownsville con Matamoros, Tamaulipas, según el DPS.

Miller no respondió a una pregunta sobre qué llevó a los soldados a inspeccionar toda la carga esta semana.

Un portavoz diferente del DPS le dijo el jueves a The Monitor, un periódico en McAllen, que los soldados también están inspeccionando la carga en el Puente Internacional de Libre Comercio en Los Indios.

El año pasado, el gobernador Greg Abbott ordenó a la Policía Estatal que inspeccionara todos los camiones comerciales que venían de los cuatro estados fronterizos de México en lo que describió como un esfuerzo por detener el contrabando de drogas ilegales y migrantes a Texas.

Durante ocho días en abril, los patrulleros inspeccionaron más de 4,100 vehículos. No encontraron drogas, armas u otro contrabando, pero sacaron 850 vehículos de la carretera por varias infracciones de equipo y citaron al menos a 345 conductores por cosas como llantas desinfladas, micas de las luces rotas y fugas de aceite.

Las inspecciones terminaron cuando Abbott firmó acuerdos con los cuatro gobernadores de los estados fronterizos mexicanos para aumentar las medidas de seguridad para evitar el contrabando de drogas y migrantes. Pero tres de los cuatro gobernadores mexicanos dijeron que simplemente continuarían con las medidas de seguridad que ya habían implementado antes de que Abbott ordenara las inspecciones estatales.

Los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos inspeccionan rutinariamente, y al azar, la carga comercial proveniente de México en busca de drogas ilegales y personas que se contrabandean tan pronto como los camioneros cruzan los puentes internacionales.

Las últimas inspecciones generaron una nueva ronda de críticas del Gobierno mexicano, los legisladores de Texas y las empresas, quienes las calificaron como una pérdida de tiempo que les está costando mucho dinero a ambos países.

El cónsul general de México en Austin, Pablo Marentes, dijo en una entrevista con The Texas Tribune que el Gobierno de su país está pidiendo a Abbott que permita que el comercio fluya a tiempos normales. El Gobierno mexicano estima que en 2021 hubo 688 mil millones de dólares en comercio entre Texas y México y que 300 mil empleos en Texas dependen del comercio con México.

“El flujo eficiente del comercio transfronterizo es fundamental para la estabilidad económica de nuestra nación, y las inspecciones adicionales no coordinadas tendrán un impacto significativo en las cadenas de suministro locales en Texas y en todo Estados Unidos”, escribió el representante federal Vicente González, demócrata por McAllen, el jueves en una carta a Abbott.

Dennis E. Nixon, director ejecutivo del Banco Internacional de Comercio en Laredo, también envió una carta a Abbott, diciéndole al gobernador que comprende la necesidad de políticas para reducir la actividad ilegal en la frontera, pero argumentando que las inspecciones sólo dañarán la economía del estado y provocarán más caos que orden.

“Este plan es increíblemente defectuoso porque los gobernadores mexicanos no controlan la frontera, los cárteles sí”, escribió Nixon. “Usar tácticas de tipo duro contra los gobernadores en México sólo contribuirá aún más a la crisis en la frontera. Recuerde: las acciones siempre crean reacciones iguales y opuestas”.