El Paso

Manda CBP 100 oficiales para destrabar puentes

Llegada el lunes de más agentes regularizará la filas, confirma Aduanas

Associated Press

Sabrina Zuniga/ El Diario de El Paso

viernes, 12 abril 2019 | 06:50

El Paso— Personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó en exclusiva a El Diario de El Paso que esta semana llegarán más oficiales en apoyo a la Patrulla Fronteriza (USBP), con lo que se busca regularizar los tiempos de procesamiento en los puentes internacionales.

“Vendrán oficiales de otras locaciones que nos apoyarán con la situación de los migrantes, mientras los oficiales locales de CBP regresarán a procesar en los carriles de vehículos, peatonales y camiones comerciales en los puentes internacionales de El Paso”, señaló el sector local de la agencia federal.

Aseguran que reducirán espera en puentes

Aunque CBP no precisó el número exacto de elementos que serán destinados a El Paso, el miércoles la congresista paseña Verónica Escobar —que representa al Distrito 16 de Texas— anunció que serían unos 100 los reubicados en esta zona.

De esta manera, los casi 200 agentes de Aduanas que fueron asignados para apoyar a la Patrulla Fronteriza en el procesamiento de migrantes que piden asilo político en EU volverán a sus puestos en los puertos internacionales. Así, aseguran, terminarán los largos tiempos de espera y el cierre de garitas. 

“No tenemos un número exacto, pero sí está confirmado que llegarán esta semana más oficiales de CBP que serán quienes se queden en respuesta a la Patrulla Fronteriza”, se informó.

El Paso ha sido el segundo sector en toda la frontera entre México y los Estados Unidos en donde han llegado más unidades familiares en busca de solicitar asilo político —en puertos internacionales y al cruzar la frontera de forma ilegal— de acuerdo con datos de CBP.

Desde el inicio del año fiscal 2019 –1 de octubre de 2018– a la fecha, en El Paso se registraron 53 mil 565 detenciones de migrantes, representando un aumento de mil 670 por ciento, en comparación a la misma fecha pero del año fiscal 2018.

“Ahorita es lo que se está viendo en El Paso, no hay cosa que lo pueda frenar”, dijo a El Diario de El Paso Ramiro Cordero, vocero de la Patrulla Fronteriza. “Es una situación sin precedentes”.

Aboga congresista

Verónica Escobar señaló en su cuenta de Twitter el arribo de la centena de agentes, tal como lo dio a conocer El Diario de El Paso.

“El lunes 100 agentes adicionales serán enviados a dos sectores, incluido El Paso”, dio a conocer la representante Escobar, pero sin ahondar en el origen de estos elementos.

“Son oficiales en apoyo”, dijo CBP. “Esta cifra se divide entre El Paso, Laredo, McAllen y son oficiales que probablemente laboren en aeropuertos al norte del país o de otro puerto, pero apoyarán a USBP”, se informó.

Tras el desplazamiento de 750 agentes que fueron reubicados ante la oleada de miles de peticionarios de asilo que llegan a esta frontera, los usuarios fronterizos han experimentado esperas de hasta cinco horas para cruzar de Ciudad Juárez a El Paso, principalmente en horas pico.

Llegarían ‘justo a tiempo’

Debido a que esta época del año es un período de gran actividad en los puentes internacionales por las vacaciones de Semana Santa, la llegada de los agentes aliviaría los extensos tiempos de espera que actualmente se han registrado.

Para acelerar el proceso de cruces, CBP insta a las personas a prepararse antes de llegar a la garita de inspección con los documentos de cruce disponibles a la entrega del agente.

Revise los tiempos de espera

CBP pide a las personas que planifiquen el viaje y monitoreen Border Wait Times en línea, así como en la sección especial de El Diario Digital (diario.mx): Cobertura de Puentes Internacionales, para elegir qué puerto es más conveniente en cuanto a tiempo y línea.

También es posible observar las condiciones actuales del tráfico de los puentes Paso del Norte, Stanton e Ysleta-Zaragoza en el sitio web de la Ciudad de El Paso, www.elpasotexas.gov

szuniga@diariousa.com