Advierte economista mayor demanda con retorno de compradores mexicanos
Ivanna Leos / El Diario de El Paso
jueves, 21 octubre 2021 | 06:20A medida que se acerca la reapertura de los puentes internacionales para los viajes no esenciales, economistas de El Paso prevén un aumento en el precio de la gasolina en esta región debido a la cantidad de turistas mexicanos que cruzan la frontera y aprovechan para “cargar sus tanques”.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), el precio promedio nacional por un galón de gasolina es de 3.30 dólares, mientras que en El Paso el promedio es de $3.15.
Tom Fullerton, economista y catedrático de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), dijo que se espera que estos precios aumenten aún más cuando las restricciones de viajes se levanten y debido a la temporada decembrina.
“Aunque el pronóstico actual no anticipa más aumentos en los precios de los combustibles para automóviles, el consumo de la gasolina siempre es muy fuerte durante el mes de diciembre y no es posible descartar el riesgo de aumentos inesperados si los inventarios locales se agotan”, dijo Fullerton.
Ante la afluencia de miles de turistas mexicanos que cruzarán nuevamente la frontera, se observarán algunos problemas de caídas marcadas de inventarios después de la reapertura.
“Existen muchas cadenas de oferta que se han visto afectados por rupturas inesperadas. Es probable que muchas empresas en El Paso experimenten algún tipo de escasez de inventarios en diciembre”, dijo Fullerton.
“Aunque hay mucha preocupación por el precio de la gasolina en El Paso, la cotización máxima local ocurrió en agosto. El promedio nacional de Estados Unidos supera al precio local por un margen de 15 centavos por galón”, añadió.
El economista precisó que el pronóstico del Departamento de Energía de Estados Unidos indica que el precio local de la gasolina regular oscile entre $2.95 y $3.20 durante el resto de este trimestre.
“Sin embargo, todavía es temporada de huracanes y si se observan más rupturas en las cadenas de oferta, el precio podría elevarse a más de $3.50 por galón en menos de 72 horas”, añadió.
Un recorrido de El Diario de El Paso por diversos lugares de la ciudad detectó que en el lado Oeste algunas estaciones de servicio vendían este miércoles el combustible en 3.49 dólares por galón, pero este precio era el más alto y no el promedio para la ciudad. No obstante, los paseños están preparándose mentalmente para el peor escenario.
“Hace un año costaba un dólar menos el combustible y no salíamos porque estábamos confinados. Ahora que salimos más, ya le pienso cuando se trata de un viaje no indispensable”, dijo Ricardo Castro, residente del lado Oeste.
Fullerton dijo que los precios de la gasolina y del diésel en El Paso se determinan principalmente por las variaciones de los precios nacionales de Estados
Unidos.
Sin embargo, cuando los acervos regionales aumentan o disminuyen, los precios locales cambian rápidamente.
El economista dijo que, cuando los turistas mexicanos visitan El Paso, una de las últimas cosas que hacen antes de regresar a México es llenar sus tanques.
“Muchos consideran que la gasolina que se vende en El Paso es de mayor calidad y un poco más confiable de lo que pueden comprar en México”, dijo.
Asimismo, aclaró que el aumento en el precio de la gasolina en Ciudad Juárez se asocia con incrementos en el precio del combustible El Paso.
“El cambio porcentual en El Paso, generalmente, es menos del 20 por ciento del aumento en Juárez”, comentó.
Se espera que las fronteras se reabran para los viajes no esenciales y para las personas completamente vacunadas el próximo 8 de noviembre.