Sin embargo, durante el despliegue que se extendió por todo el condado de El Paso no todos se encontraban en sus casas
Jaime Torres / El Diario de El Paso
miércoles, 03 mayo 2023 | 05:00Para arrestar a los infractores de la ley que tienen cuentas pendientes con la justicia más de medio centenar de oficiales del Departamento del Sheriff del Condado de El Paso salieron a las calles para ir a los domicilios de los fugitivos, durante un operativo que se efectúa cada tres meses.
Organizados en 10 equipos, conformados por al menos cuatro elementos, los servidores públicos abordaron sus patrullas luego de una junta sostenida con sus superiores en uno de los salones de la Academia de Policía de la corporación, situada en el extremo Este de la ciudad.
“Ahora estamos buscando a gente con órdenes de arresto que enfrentan varias felonías –delitos– y lo que hacemos es llegamos, tocamos y tratamos de localizarlos para capturarlos y llevarlos a la cárcel”, dijo el oficial César Rodríguez, mientras conducía su patrulla en la zona Central Oeste.
De acuerdo a las autoridades, la felonía también es conocida como delito grave o delito mayor que se sanciona con más de un año de prisión. Cometer este delito tiene consecuencias para los acusados, en especial para cualquier extranjero, incluidas las personas con visa o una tarjeta verde.
Personas acusadas de crímenes violentos, robo, soborno, falsificación, fraude, perjurio, extorsión o robo, abuso sexual, violación, entre otros delitos que mantienen sus procesos en las Cortes y no han atendido sus mandatos, fueron buscados en sus domicilios la mañana y tarde de ayer martes.
Durante el despliegue que se extendió por todo el condado de El Paso, desde Anthony hasta Tornillo, Texas, los oficiales arribaron a los domicilios en busca de los fugitivos, sin embargo no todos se encontraban en sus casas y otros no abrieron las puertas.
El oficial Rodríguez, explicó que a pesar de que contaban con órdenes de arresto no pueden ingresar a las viviendas libremente a menos de que tengan la certeza de que el individuo se encuentra en el interior.
“Necesitamos tener la seguridad y que un testigo nos confirme que se encuentra adentro. Tenemos que ser muy cuidadosos, de lo contrario nos pueden demandar junto con el Departamento del Sheriff porque técnicamente estaríamos violentando los derechos de esas personas”, expresó mientras esperaba que saliera un hombre acusado por 15 cargos de asalto sexual contra un menor.
“Abran la puerta. Oficial del Sheriff”, fue la frase que se replicó en varios vecindarios de la ciudad. En muchos no se tuvo respuesta.
En este tipo de operaciones, realizadas trimestralmente, los agentes deben extremar precauciones ya que desconocen cómo serán recibidos. “Hay gente que coopera, pero otros son agresivos, incluyendo las mujeres”, dijo Rodríguez tras resaltar que a todos los infractores se les trata igual.
Y es que en ocasiones se dan situaciones de violencia en el que los propios agentes pueden resultar afectados. Uno no sabe cómo van a actuar este tipo de personas, por eso debemos estar en guardia y precavidos, expuso.
Se dijo que cuando es necesario se pide apoyo a las fuerzas especiales, que tratan las situaciones de alto impacto para enfrentar los peligros. “Este equipo conocido como SWAT está entrenado para este tipo de contingencias”, dijo su compañero, el oficial Ochoa.
Regularmente cuando se mide que no hay un riesgo arriban al lugar cuatro oficiales, dos que vigilan la parte trasera del edificio y dos la parte frontal. Si alguien se pone necio se piden refuerzos. “Siempre somos precavidos y actuamos dentro del marco de la ley”.
“Ahora iremos en busca de un hombre que enfrenta cargos de robo agravado con un arma de fuego, por lo que aquí tenemos que tomar nuestras precauciones y dar una vuelta a la cuadra antes de llegar a la casa”, manifestó el oficial, durante una de las búsquedas.
“La intención del Departamento del Sheriff es retirar o sacar de las calles a los delincuentes para que no puedan hacer daño a más personas”, expresó el oficial Rodríguez, con más de 20 años de experiencia en las fuerzas policiales y quien ha enfrentado con éxito cada situación que se les presenta.
Ante una estadística del crimen que crece cada día más en la ciudad, los agentes dicen que es importante ir retirando de las calles al mayor número de delincuentes y al mismo tiempo prevenir que las filas de los malhechores aumenten.
“El mensaje para estas personas es que es mejor que se entreguen y solucionen los problemas que han causado a la sociedad y sobre todo evitar más conflictos. Por más que se escondan, más problemas tendrán cuando lleguen a la Corte”, puntualizó.
En los próximos días se daría a conocer el resultado de la jornada, la cual tuvo una duración de 12 horas, en cuanto al número de detenciones y los delitos que enfrentan los infractores de la ley.
jtorres@diariousa.com