Escaparate

Nuevas inversiones online: ¿de qué se trata el trading institucional?

Las maneras de acceder a los mercados se han visto revolucionada en los últimos años: hoy en día es posible acceder a distintas Bolsas, divisas y activos financieros con solo deslizar un dedo en la pantalla de nuestro smartphone.

El Diario de Juárez

viernes, 18 noviembre 2022 | 14:24

Las maneras de acceder a los mercados se han visto revolucionada en los últimos años: hoy en día es posible acceder a distintas Bolsas, divisas y activos financieros con solo deslizar un dedo en la pantalla de nuestro smartphone. A continuación, hablaremos del trading institucional para entender bien de qué se trata esta forma de negociación y cuál es su importancia en el mapa financiero global.

Con los últimos dos meses de este año en marcha, las noticias económicas siguen a todo ritmo. Muchas de ellas, además no terminan de ser positivas o, al menos, no generan un clima de confianza y estabilidad. Este clima difuso puede encontrarse desde hace ya más de dos años, cuando la pandemia de Covid-19 cambió los planes de todo el mundo, así como luego los climas bélicos y políticos continuaron con esta tendencia preocupante. 

Como resultado de ello, los mexicanos y mexicanas se han volcado hacia el sector financiero digital con el fin de encontrar un respaldo en tiempos inciertos. Las posibilidades que brindan los smartphones en la actualidad han dado pie a una enorme democratización de los conocimientos financieros. 

Este fenómeno, puede rastrearse especialmente en los pequeños y medianos ahorristas, los cuales acceden a los mercados por primera vez y encuentran en el sector digital un ambiente reconocible para ellos. Así entonces, ser trader en la actualidad es una realidad para muchos jóvenes. Las estadísticas lo confirman: el acceso a los mercados se da en edades cada vez más tempranas. 

Ahora bien, no existe una única manera de ser trader y, en especial, podemos mencionar a la categoría de trading institucional. Sin duda, es uno de los más difíciles de todos, en especial porque el acceso a él no es del todo libre. A continuación, todo lo que debes saber al respecto. 

Trading institucional: qué es y cómo afecta al mercado

Si eres un lector habitual de noticias y portales financieros, es posible que ya hayas leído este término en más de una ocasión. En especial en el caso de acciones de Bolsa o activos financieros que se lanzan al mercado únicamente para los inversores institucionales. ¿Quiénes son y por qué se diferencian de los traders individuales o minoristas?

La primera definición que podemos mencionar es que el trader institucional se dedica a operar con diversos activos en representación de instituciones y firmas de gran tamaño. En sus equipos, podremos encontrar una gran variedad de trabajadores especializados, ente los que se destacan los operadores y los analistas. En el caso de estos últimos, son los encargados de realizar un análisis fundamental para terminar de leer la situación.

En tanto, los operadores serán los encargados de accionar en las situaciones clave y poner en juego la práctica que mejores resultados pueda llegar a brindar. Para ello, claro, cuentan con fondos y recursos mucho más elevados que los traders minoristas.  

¿Qué consecuencias tiene ello? En primer lugar, mientras más recursos disponibles, mayor será la posibilidad de diversificar nuestras operaciones, lo que se traduce como una gran manera de cubrirse ante posibles pérdidas o pasos en falso. 

Por otro lado, mientras mayor sea el monto con el que se opera, mejores precios y oportunidades aparecerán para el trader. A su vez, el tamaño de la inversión le permite influir en una tendencia, más aún cuando es para confirmar la estrategia que se llevará a cabo. No es casualidad, de hecho, que muchas veces los traders minoristas observen el comportamiento de los traders institucionales antes de operar.

Así entonces, podemos resumir que la diferencia entre el trader minorista y el trader institucional es el sujeto jurídico que hace las operaciones, así también el monto de las mismas.