PUBLICIDAD
Conoce todo lo relacionado con el impuesto predial y las razones por las que debes hacer el pago predial oportunamente cuando tienes una casa
El diario
sábado, 16 abril 2022 | 15:36Contar con una vivienda digna con las diversas opciones que ofrecen las inmobiliarias en México, también implica abonar al Estado un pago por ese derecho a través del pago predial. Este forma parte de los impuestos del desarrollo urbano de todas las ciudades y estados de México.
Hemos realizado este artículo para resolver tus dudas respecto a este impuesto del valor del catastro de tu propiedad.
¿Qué es el pago predial y qué papel juega en los bienes inmuebles?
El impuesto o pago de predial es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria. Y trate de una casa o departamento, una oficina, edificio o local comercial.
El monto del impuesto predial depende de varios factores que responden tanto al valor del terreno como al de la construcción. Su determinación contempla el Cálculo del valor del suelo y el Cálculo del valor de la construcción. Es a partir del análisis de estos factores que se emite una clave catastral.
El certificado o cédula catastral es el identificador oficial y obligatorio de tus bienes e inmuebles. Con esta clave se generará una boleta predial, la cual puede pagarse en oficinas del municipio catastral, instituciones bancarias o tiendas de conveniencia, ya sea en efectivo, débito o crédito. Por lo tanto, hay que tener en cuenta este impuesto en el momento inicial en que piensas en comprar una propiedad.
Incluso, si quieres saber cuánto pagarías en total por una hipoteca, los simuladores de crédito hipotecario consideran ya el predial como uno de los gastos asociados a los que hay que tener en cuenta para no generar adeudos posteriores.
¿Cómo se realiza el cobro del pago predial?
El cobro del impuesto predial a los contribuyentes con inmuebles a su nombre como propietarios o copropietarios se realiza por parte de los gobiernos municipales correspondientes, así como del capitalino. Esto de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad.
En México, el impuesto predial es calculado anualmente. Debe pagarse durante los primeros dos meses del año y también es posible realizar el pago bimestralmente.
La posibilidad de hacer dicho pago bimestral excluye a los contribuyentes que aportan la cuota mínima: jubilados, pensionados o mayores de sesenta años.
Si el pago se realiza en el mes de enero, el contribuyente recibe un descuento que suele estar entre el 5% y el 15% del monto total a pagar. Este porcentaje cambia cada año y además varía entre una y otra entidad federativa. Por precaución, recuerda el recibo de pago o factura.
Destino del impuesto predial
El propósito del impuesto predial es gravar la propiedad en posesión para fijar su valor catastral. Se entiende por valor catastral al pago que se realiza anualmente con la finalidad de captar fondos que beneficien a la comunidad del Ayuntamiento, las alcaldías o el estado en general.
Estos fondos son utilizados para obras de infraestructura y servicios públicos del lugar donde se encuentra el inmueble. De ahí, la importancia de incentivar políticas que estimulen el cobro del predial en tiempo y forma, así como de comprometer la participación ciudadana.
Hay que destacar siempre que tanto el cobro como el pago del impuesto predial ayuda a aumentar los ingresos del erario público, lo que acarrea beneficios para toda la comunidad alrededor del inmueble.
Beneficios de realizar el pago predial (y de hacerlo a tiempo)
Pagar el predial trae grandes beneficios a los contribuyentes:
Deducción del pago de impuestos
Uno de los beneficios, y quizás el más importante, es que permite deducir un equivalente del monto base a pagar, de hasta 50 UIT (Unidades Impositivas Tributarias).
Esto, por supuesto, disminuye el monto que debes pagar anualmente. En caso de rebasar esa cantidad, se realiza un ajuste diferido en tu cuenta.
Hay descuentos por pronto pago
Se recomienda siempre cancelar el pago predial a tiempo pues esto te hace acreedor a incentivos y descuentos. Por ejemplo, en la campaña predial 2022, si pagabas tu predial en enero se te descontaba hasta un 8 %, y en el caso de hacerlo en febrero hasta un 5 %. Además, podías obtener meses sin intereses con tarjeta de crédito.
Otro de los beneficios del pago del impuesto predial es que es un impuesto deducible por medio de la facturación electrónica y del uso de la CFDI (Cédula Fiscal Digital por Internet), lo cual se convierte en una razón más para ejecutar su pago a tiempo.
Si estás al día, podrás vender tu propiedad cuando lo desees
Toda propiedad que se va a vender debe estar libre de gravamen (impuestos o adeudos de cualquier tipo). De modo que si el pago predial se realizó en los primeros meses del año, evitarás trámites molestos al querer vender tu propiedad.
Contribuyes con mejoras a tu ciudad
Como ya hemos dicho, este impuesto se destina al financiamiento de distintas obras, tales como el mejoramiento de los servicios públicos y el mantenimiento de instituciones públicas: escuelas, hospitales, etc.
Si pagas a tiempo, los recursos pueden utilizarse de forma más eficiente y favoreces el desarrollo urbano del lugar donde vives.
¿Cuál es el comportamiento de las personas ante este impuesto?
Todas las personas o individuos que estén registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México deben cumplir con sus obligaciones y derechos marcados en el Código Fiscal de la Federación. Esto quiere decir que deben cumplir con sus responsabilidades tributarias.
Como ya lo señalamos, el impuesto predial recae sobre el inmueble de cada propietario y debe pagarlo aquel que su nombre aparezca en la documentación oficial. Puede que el predio no lo ocupe esa persona, pero es quien debe pagarlo.
También es importante saber que el impuesto predial, de no ser liquidado en un ejercicio, se suma al del año siguiente generando a su vez intereses moratorios y multas.
En 2021, debido a la crisis económica que provocó la contingencia sanitaria de la COVID-19, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) decidió condonar de manera extraordinaria un porcentaje de la cantidad total del predial a quien lo solicitara. Esto se hizo como indemnización por la situación extraordinaria de la pandemia y sus consecuencias sociales.
También es importante saber que el impuesto predial, de no ser liquidado en un ejercicio, se suma al del año siguiente generando a su vez intereses moratorios y multas.
En 2021, debido a la crisis económica que provocó la contingencia sanitaria de la COVID-19, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) decidió condonar de manera extraordinaria un porcentaje de la cantidad total del predial a quien lo solicitara. Esto se hizo como indemnización por la situación extraordinaria de la pandemia y sus consecuencias sociales.
Palabras relacionadas con el pago predial que debes conocer
Para relacionarte con todo lo que implica el impuesto predial, te ofrecemos un pequeño glosario de términos para que los conozcas en detalle. Todos estos términos se ajustan al Diccionario Catastral del Gobierno de México.
Catastro: es un censo de las diferentes propiedades de una comunidad. Su objetivo es ubicar, describir y registrar las características de cada inmueble para identificarlo y calcular su valor.
Avalúo: es el análisis del catastro de una propiedad que se usa para determinar el valor comercial. Se realiza por expertos.
Cálculo del valor del suelo: se refiere a la valía de una propiedad de acuerdo a su construcción y ubicación de acuerdo a su clasificación en: área de valor, enclave de valor y corredor de valor. Es decir, a partir de dónde se ubica el inmueble y de su estado físico.
Cálculo del valor de la construcción: evalúa los principales elementos físicos de la propiedad. Entre ellos: tipo de inmueble, número de plantas, superficie total del terreno y su superficie construida.
¿Cuál es la importancia de pagar el impuesto predial?
El predial es un impuesto que se cobra de forma anual, y las consecuencias de no pagarlo dentro de su periodo correspondiente van desde las multas y recargos, hasta el embargo de la propiedad si es que la deuda va aumentando.
Es muy importante no olvidar ni omitir el pago del predial. Existen muchas alternativas y lugares de forma de pago, así como oportunidades de negociar la reducción del adeudo o acordar un plan de pagos parciales con la autoridad tributaria.
A esto hay que sumarle que los gobiernos locales crean estrategias de descuentos durante los primeros meses del año para incentivar el pago, como ya te hemos referido. También se establece una tarifa especial a aquellos contribuyentes con ingresos limitados, como jubilados, pensionados y adultos mayores.
Así que si tienes dudas de cómo puedes saber cuánto debes de predial en Mérida, Yucatán; cómo checar tu predial en línea Mexicali o cómo imprimir la boleta predial CDMX, toda esa información está en la Oficina Virtual Catastral o bien la de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).
También hay módulos de tesorería ubicados en los principales centros comerciales y se ha dispuesto de líneas telefónicas en donde te pueden asesorar.
Cumple con los impuestos y disfruta de tus inversiones
Invertir en el sector inmobiliario puede ser una gran experiencia si conocemos bien todo aquello que involucra; así no tendremos que recular o tomar decisiones no previstas en el plan. Por eso, en este caso, la generación y pago de impuesto predial es algo que tener en cuenta.
Es conveniente insistir en el hecho de que toda inmobiliaria, en un proceso de compra o venta, tiene la obligación de informarte sobre este impuesto como parte de las responsabilidades que implica la negociación de una propiedad. Además, si no se ha realizado el pago este pesaría como un adeudo sobre una propiedad; es este sentido, el inmueble debe ser debidamente investigado.
Es esta otra razón por la que los proyectos inmobiliarios de La Haus pueden resultar atractivos para ti. No solo porque desde tu primer acercamiento a la agencia se abordará este y otros temas importantes, sino porque también tienen toda la experticia que te ayudará a hacer de tu inversión algo rentable.
También puedes visitar otros portales como Casas y terrenos, Compra tu casa y True Home, que también podrán brindarte valiosa información y guía sobre este impuesto, otros gastos asociados y todo lo que tiene que ver con la compra de la casa de tus sueños.
El impuesto predial es una obligación que debes cumplir, pero también es una seguridad de que tu hogar estará inserto en una comunidad con todas sus necesidades de infraestructura y servicios cubiertos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD