Alexander Ludwig y Stephen Amell muestran en 'Heels' la complejidad de la lucha libre profesional y los entresijos alrededor del ring
Reforma
lunes, 16 agosto 2021 | 09:09Ciudad de México.- Como muchas otras personas, el actor Alexander Ludwig solía ser un fan casual de la lucha libre profesional. Se alejó conforme se hizo mayor.
A lo largo de los años, trabajó junto con luchadores reales, quienes le compartieron historias sobre el negocio, como Dwayne Johnson y Adam Copeland, quien pelea bajo el nombre de Edge.
Pero Ludwig (Vikings) jamás pensó en lo que suponía el deporte. Eso cambió cuando se halló a sí mismo arriba de un ring por primera vez.
Ahora, después de meses de entrenamiento y filmar su rol de un luchador profesional en la serie Heels, de Starzplay, le cuesta creer cuán ingenuo solía ser respecto a esto.
"Esta es una actuación completa de riesgo", dijo en entrevista. "El atletismo que requiere es increíble".
"No puedo decir cuánto respeto siento por estos hombres. Estoy cinco minutos en el ring, y estoy exhausto. Tras haber sido arrojado a este mundo, puedo decir que lo único falso aquí son las historias (de los luchadores). Y eso puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos".
Ubicada en el pueblo ficticio de Duffy, Georgia, Heels se mete detrás de las escenas del otrora secreto mundo de la lucha libre profesional. Se centra en Jack (Stephen Amell, de Arrow) y Ace Spade (Ludwig), un par de hermanos luchadores que heredó un pequeño negocio de lucha libre de su difunto padre, también luchador. Ambos se pelean por la mejor manera de dirigir la empresa.
Jack, el mayor, se obsesiona con cada detalle de la Duffy Wrestling League. Ace, el bebé de la familia, sólo quiere animar a la audiencia. La mayor parte de las disputas fraternales ocurre fuera del ring, y cuando finalmente se enfrentan en un combate guionizado, la tensión se manifiesta de maneras inesperadas.
Para muchos de los personajes de Heels, la lucha es su escape primario de las presiones de la realidad, como trabajos horribles o relaciones insatisfactorias, y el show a menudo se mantiene alejado de las luchas mientras estos dramas se desarrollan.
Los luchadores que forman parte de compañías como la Duffy Wrestling League a menudo parecen artistas hambrientos, que ponen su arte por poco dinero mientras esperan a una oportunidad que los catapulte a la fama nacional.
"Son personas creativas que quieren que todo funcione", dijo Mike O'Malley, el showrunner, sobre los personajes. "Todos quienes triunfaron en el deporte profesional, tuvieron que iniciar en algún lado. ¿Y estaban decepcionados o con aliento? De eso se trata la historia".
Heels está particularmente consagrada a explorar los matices emocionales y conceptuales de un estilo de vida que, para aquellos que lo practican, se asemeja a una sociedad secreta. Los personajes explican abiertamente términos como "kayfabe", el compromiso del luchador para insistir que la acción y el melodrama son reales, y la mejor manera de golpear a alguien con el codo sin lastimarlo.
En una era en la que la mayoría de los fans de la lucha, arriba de los 12 años, entienden que los ganadores están predeterminados en sus historias guionizadas, los luchadores modernos deben inventar nuevas maneras de capturar la atención de la audiencia.
"Nosotros sabemos que ellos saben, y ellos saben que nosotros sabemos que ellos saben", dice Jack Spade sobre los fans, mientras propone una complicada historia a su socio del negocio.
Heels excava en cómo las líneas entre verdad y ficción pueden difuminarse tan convincentemente que incluso los luchadores no pueden decir qué es auténtico, lo que es un buen entretenimiento para el público, y un gran dolor de cabeza para esas personas que, si no tienen cuidado, pueden olvidar pronto que están interpretando un personaje.
Un momento significativo de apoyo vino de parte del luchador Phil Brooks, conocido profesionalmente como CM Punk y quien aparece en la serie como un veterano de la escena de lucha independiente.
"Él se volvió hacia nosotros y dijo: 'Así son las cosas. Ustedes, chicos, están haciendo exactamente el show que yo quiero ver'", recordó Ludwig.