PUBLICIDAD
El galardón nacional se otorgó a la mejor novela escrita por Gabriel Trujillo en el género de la narrativa histórica en el marco de la Feria del Libro Chihuahua
De la Redacción/ El Diario
lunes, 20 noviembre 2023 | 13:55Chihuahua.- La secretaria de Cultura de Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, entregó el Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” al escritor originario de Mexicali, Gabriel Trujillo Muñoz, quien obtuvo a este galardón por su obra escrita “El país de las hormigas rojas”.
En el marco de la Feria del Libro Chihuahua 2023, se llevó a cabo la entrega de este reconocimiento, el cual rinde homenaje al recién fallecido escritor chihuahuense Ignacio Solares. El cual consta de una medalla conmemorativa y un estímulo económico, que premian a la mejor obra escrita por un autor mexicano en el género de la narrativa histórica.
“El maestro Solares ha dejado un legado invaluable en esta disciplina. Su contribución al fortalecimiento de la cultura nacional, forman parte de la composición individual de muchas personas con las que convivio, enseñó e inspiró. Esperamos seguir honrando su vida y su memoria con la entrega de este premio por muchas ediciones más”, mencionó Enríquez.
La funcionaria, acompañada de Mariana Reyes, directora de Desarrollo Cultural, y de Cosme Ceballos, jefe del Departamento de Programación y Desarrollo Artístico, entregó la medalla a Héctor Arreola, quien acudió en representación del ganador, Gabriel Trujillo.
“El país de las hormigas rojas: la saga de Olleyquotequiebe en el confín del mundo”, se añade a los más de 100 libros de la autoría de Trujillo, un texto que entrelaza la ficción y los datos reales y que demuestra el papel que desempeño la cultura Yuma de Sonora y Baja California, durante la colonización.
“Les adelanto que es imposible abandonar la novela una vez que se inicia su lectura, ya que las herramientas literarias y poéticas de Gabriel están tan bien utilizadas que cada capítulo te mantiene a la expectativa de lo que ocurrirá en la siguiente página”, afirmó la titular de Cultura.
Gabriel Trujillo, quien se encontraba presente de manera remota desde su natal Mexicali mediante una transmisión en línea, expresó su gratitud a las autoridades de Chihuahua por este galardón y corroboró la importancia de continuar haciendo de la literatura una manera de narrar la historia y de construir nuestra realidad: “La novela histórica no consiste en contar el pasado tal cual fue, sino que pretende un punto ciego entre la realidad y la ficción”, dijo.
Durante la ceremonia se llevó a cabo un emotivo homenaje al escritor Ignacio Solares, mediante la lectura de su obra literaria “La instrucción”, y de un minuto de aplausos de pie por parte de los asistentes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD