El arquitecto Alejandro Luna falleció este martes a la edad de 83 años
Agencia Reforma
martes, 13 diciembre 2022 | 22:23Ciudad de México.- El arquitecto Alejandro Luna, padre del actor mexicano Diego Luna, falleció este martes a la edad de 83 años, y varios artistas relacionados con el teatro y el cine lamentaron su partida en redes sociales.
"Con gran pesar los Bichir Nájera lamentamos la partida del maestro Alejandro Luna, extraordinario artista y revolucionario creador. Abrazamos a Diego, a su familia y amigos", escribió Demian Bichir en Twitter.
"Lamento mucho la muerte de Alejandro Luna, talentoso hombre de teatro y muy buena persona. Abrazo a Diego Luna y a los suyos", tuiteó el escritor Guillermo Arriaga, autor del guion de Amores Perros.
Alejandro Luna Ledesma, quien el pasado 1 de diciembre cumplió 83 años, nació en la CDMX en 1939. Tras su paso por la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenzó a dedicarse a la escenografía teatral, tomando clases de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución educativa.
Un catedrático y académico multipremiado y consagrado, impartió talleres y dio pláticas en varias partes del mundo, como Escocia, Alemania, Colombia, Praga y Austria.
"Alejandro Luna creaba mundos, no escenografías. La luz era su cómplice, su mejor aliado. Una pérdida enorme para los escenarios y para los espectadores. Hasta siempre Alejandro, me regaste grandes momentos teatrales", escribió en Twitter la actriz Leticia Huijara, titular de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
"Alejandro Luna fue uno de los más grandes creadores del gran teatro en México. Constructor de mundos sobre el escenario, nos hizo respirar la misma atmósfera que respiran los personajes. Abrazo al querido Diego Luna. Sé que encontrará consuelo en el luminoso recuerdo de su padre", lamentó el productor Epigmenio Ibarra.
Le rendirán homenaje en Bellas Artes
Luna fue galardonado con la Medalla Bellas Artes en 2016; en este inmueble cultural se desempeñó como profesor en la Escuela de Arte Dramático por varios años, labor que repitió posteriormente en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM.
En el terreno del cine, diseñó la producción de los largometrajes Frida/Naturaleza Viva (1986), de Paul Leduc; Cabeza de Vaca (1991), de Nicolás Echevarría; Santa Sangre (1989), de Alejandro Jodorowsky, y La Tarea Prohibida (1992), de Jaime Humberto Hermosillo, entre otros.
Entre otros de sus logros destaca haber sido socio fundador de la Sociedad Autoral de Escenógrafos y director de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2001 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
Todos estos momentos célebres en la vida del arquitecto fueron celebrados en redes sociales por instituciones y otros famosos, como Ari Telch y Lalo España, quienes se enteraron como muchos a través de un mensaje oficial de la Secretaria de Cultura.
"La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del arquitecto, escenógrafo, iluminador y académico Alejandro Luna, creador escénico imprescindible en la historia del teatro en México", señaló el organismo.
Posteriormente, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura anunció que Luna recibirá un homenaje de cenizas presentes en el Palacio de Bellas Artes este viernes 16 de diciembre, a las 12:00 horas. El actor Diego Luna y su familia son quienes convocaron al público y a la comunidad artística a dicho evento.
Alejandro Luna fue esposo de la diseñadora de vestuario y escenografía Fiona Alexander, quien falleció en un accidente automovilístico en 1982, y con quien procreó a Diego Luna, quien esta semana fue nominado a un Globo de Oro por su trabajo en la serie Andor, del universo de Star Wars.