PUBLICIDAD
Las creadoras de la empresa textil rarámuri, ‘Sinibí Jípe’, son la imagen de la envolutra de una edición especial del chocolate Hershy’s
Susuky Cortés/El Diario
viernes, 17 febrero 2023 | 16:13Chihuahua, Chih.- El movimiento ‘Her For She’, (que en español significa De Ella para Ella) que Hershey’s promueve, busca visibilizar y reconocer a las mujeres a través de la hermandad. Esta es la segunda vez consecutiva que la marca de chocolate promueve, a través de la envoltura de su producto, el reconocimiento a mujeres mexicanas extraordinarias que, mediante su labor, ayudan a otras mujeres.
Este movimiento es solo una difusión, donde reconocen la ardua labor y el papel fundamental de la empresaria Luisa Fernanda Martínez y la artesana mujer rarámuri Marcelina Bustillos como mujeres creadoras de Chihuahua, así como los logros que día con día tienen cada una de ellas con su empresa 'Sinibí Jípe', (Siempre hoy).
La envoltura especial y limitada ‘Her For She’
En la edición limitada de este chocolate aparece la imagen de dos mujeres orgullosas de representar un sueño que se ha hecho realidad, gracias a su perseverancia y su gran fe, con el objetivo principal de promover el potencial de las mujeres rarámuris. Asimismo, se muestra el nombre y los elementos que utilizan para confeccionar sus atractivos y coloridos diseños textiles con esencia rarámuri, tales como hilos y telas.
“Esta campaña buscó a diferentes personas de la República Mexicana que tuvieran proyectos que apoyaran a otras mujeres y que tuvieran un impacto social, entre ellos eligieron a Sinibí Jípe, y me gustaría dejar en claro que esto es solo una difusión de la marca Hershey’s, no es un apoyo económico de parte de la empresa, ni con las ventas del chocolate. Nosotros solo vivimos de las ventas de nuestras prendas, así que los invitamos a que vengan a la tienda, la conozcan y adquieran alguna de nuestras prendas”.
“Fuimos elegidas entre once proyectos, grabe una cápsula en la CDMX, fue una experiencia increíble y el compartir con diferentes mujeres que también están ayudando a mujeres en diferentes partes del país y del mundo, y al estar en el set de grabación pensé ‘hasta donde hemos llegado’ fue algo muy bonito”
“Les conté lo que hemos hecho, todo el antecedente que tenemos, para ser un proyecto que nació con mil quinientos pesos y a penas con pocos recursos. Hemos logrado que, a pesar de que muchas veces nadamos a contracorriente, aun así sacarlo adelante, porque realmente trabajar con la cultura rarámuri es muy complejo, tiene muchas variables que muchas veces no permite tener un modelo de negocio tradicional y se tiene que contemplar todas estas variables para realmente lograr tener éxito”, expresó en entrevista para El Diario, la empresaria Luisa Fernanda Martínez.
Que les aporta
“Algo que me enorgullece, independientemente de que tan lejos lleguemos con Sinibí Jípe, mi satisfacción más grande es haber logrado la difusión del talento y el arte de las mujeres rarámuris en grandes empresas a nivel mundial como ‘Volaris’, la revista ‘México Desconocido’ y hoy con la marca ‘Hershey’s’ donde aparece el nombre la empresa en rarámuri Sinibí Jípe y todo el contexto que trae la envoltura de este chocolate conocido a nivel mundial. Esto ayuda abrir los ojos a toda la sociedad para tratar de poner a los pueblos originarios en el lugar que realmente se merecen ante el mundo, siendo ellos los protagonistas, porque la imagen de la envoltura del chocolate no solo nos representa a Marcelina y a mí, sino que representamos a todo el equipo de artesanas que son parte de esta empresa”, dijo Luisa Fernanda.
“Cada año se presenta algo nuevo e importante para Sinibí Jípe, lo cual significa que estamos progresando y sin duda estamos bendecidas. Estoy muy contenta y orgullosa porque está en lo alto la comunidad rarámuri”, comentó la artesana Marcelina Bustillos.
Una empresa con gran impacto social
El próximo 7 de marzo, Sinibí Jípe estará cumpliendo cuatro años de haberse fundado, y sigue poniendo en alto no solo a la comunidad rarámuri, sino al estado grande, con todo este tipo de campañas que tienen impacto social a nivel mundial, abre camino para que más personas implementen más proyectos sociales que tengan un impacto de raíz.
El equipo de trabajo se fortalece
Al equipo de trabajo se unió Carmen Bustillos, hija de Marcelina, artesana y coordinadora de Sinibí Jípe, que llegó a formar parte de los pilares de la empresa y va de la mano junto con Luisa Fernanda, su mamá Marcelina, y todo el equipo de artesanas.
“Para mí, el integrarme al equipo de Sinibí Jípe me ha ayudado a aprender bastante de todo lo que yo no sabía, agradezco a mi mamá y a Luisa Fernanda por invitarme y confiar en mí”, dijo Carmen Bustillos.
“Los invito a que sigan comprando nuestras prendas, así nos ayudan a darle más trabajo a las mujeres rarámuris, porque cuando voy a la sierra ya me están esperando porque allá no hay trabajo”, puntualizó Marcelina.
ASÍ LO DIJERON
“Todo esto nos anima a seguir adelante, me deja la enseñanza de que cuando se trabaja en busca de resultados siempre se nota, existimos personas que hacemos esto desde el corazón, no tiene que haber siempre un interés, cuando comenzamos esto jamás se hizo pensando en un beneficio personal, al contrario, siempre pensando en los demás, sin duda el éxito de Sinibí Jípe se lo atribuimos a Dios”
LUISA FERNANDA MARTÍNEZ, MARCELINA Y CARMEN BUSTILLOS de Sinibí Jípe
Para saber…
Sinibí Jípe estableció una alianza con la aerolínea mexicana, creando cubrebocas reutilizables hechos a mano para la protección y seguridad de sus pasajeros. Con la colaboración de la destacada lingüista Sewá Morales, de origen rarámuri, la información de seguridad de vuelo fue traducida al rarámuri, siendo esta la primera lengua indígena utilizada por la aerolínea.
Después, en la revista de turismo 'México Desconocido' cada año, la revista organiza un concurso denominado "Lo Mejor De México", en el cual participan los “pueblos mágicos” de México y Sinibí Jípe fue comisionado para elaborar los galardones de la edición 2019, y hoy con Hershey’s que mediante su envoltura aparece el nombre y los elementos que utilizan como hilos y telas, para crear sus diseños textiles con esencia rarámuri. Los chocolates están a la venta en Walt Mart, Soriana, Farmacias Guadalajara y Oxxos es una edición limitada.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD