Espectáculos

Vive Miguel Ríos un reinicio musical; vuelve a la CDMX

Deja Miguel Ríos atrás el rock para probar una nueva faceta artística junto con The Black Betty Trío, una propuesta acústica e íntima

Reforma

miércoles, 05 octubre 2022 | 07:39

CDMX.- Hace más de 10 años que Miguel Ríos anunció su retiro porque, recuerda, sentía que había "estirado mucho el chicle" y hasta realizó disco y gira para decir adiós, Bye Bye Ríos, pero en realidad jamás estuvo alejado de la música. 

Primero recordó su carrera para escribir su biografía "Cosas Que Siempre Quise Contarte" (2013), para la que desenterró las cartas que al inicio de su carrera, en los 60, le enviaba a su cuñado, esposo de su hermana mayor, que fungía casi un rol de figura paterna.

Después, el intérprete de "Santa Lucía" tuvo múltiples colaboraciones por las que no cobró, participó en giras conjuntas, otra con sinfónica y tuvo shows a beneficencia, que le permitieron explorarse ante el público sin un formato rockero.

Por ello, su álbum Un Largo Tiempo (2021) y el tour que ha emprendido lo ve como presentación de una faceta diferente, donde apuesta por una presentación acústica junto a The Black Betty Trío.

"Salió con la vocación de tocar porque queríamos ver cómo funcionaba un formato que nunca había hecho en mi vida, llegar y tocar en sitios y ver cómo respondía la gente que siempre me había visto con baterías, dando saltos en el escenario, corriendo, en ese formato íntimo.

"Sabíamos que si creábamos ese tipo de atmósfera funcionaba y muy bien. Estoy muy bien de voz, creo que ahora tengo más recursos que cuando era mucho más joven. La voz tiene ese componente de que no envejece tan rápido, no hace falta que tenga fuerza como los bíceps", detalló Miguel Ríos, de 78 años, en entrevista.

Regresa al Auditorio Nacional de la CDMX

El último concierto que el originario de Granada ofreció antes del retiro anunciado fue en Guanajuato, en el cierre del Festival Cervantino, por lo que le hacía ilusión llegar con su nuevo show a México para tocar en el Auditorio Nacional este viernes.

Su disco tiene canciones como "El Blues de la Tercera Edad", pero su método para rejuvenecer, asegura, es estar de gira, lo que lo obliga a cuidarse, hacer ejercicio y conectarse con el mundo.

"Mi teoría es que la tercera edad no es más que un eslogan. Evidentemente hay un deterioro, Neil Young decía que el óxido nunca para, hay muchos achaques, pero eso ya se sabe. Lo que hay que buscarse es este tipo de rollo, meterte en una gira, que no es sólo cantar".

Miguel Ríos pretende explorar más su faceta como escritor de novelas, pues empezó una que dejó inconclusa, pero que no descarta en algún momento retomar, cuando se encuentre en una aparente pausa.

"Era de la formación de un grupo en los años 60, una cosa que yo viví totalmente, pero además teniendo personajes que eran reales también. Yo incluso, Miki Ríos, entraba, uno de los personajes venía a comprarme discos", compartió.