Estado
Mesa de Seguridad

Abordarán protección a las mujeres, anuncian

Autoridades reconocen que violencia de género se ha incrementado, dice activista

Luis Carlos Cano/ El Diario de Juárez

lunes, 21 septiembre 2020 | 06:27

Ciudad Juárez— Integrantes de la Red Mesa de Mujeres participarán en las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz como parte de la sociedad civil, y en ellas se expondrá la agenda de protección a las mujeres enfatizando en las cuestiones de género, informó la coordinadora de la Red, Imelda Marrufo.

Hasta ahora se había colocado la seguridad pública desde el punto de vista de quienes delinquen, como un delito más, pero no de los generadores de la violencia contra las mujeres, por razones de género, y de esa manera se va a dar el enfoque en las reuniones de esa mesa en las que participan representantes de los tres órdenes de Gobierno, dijo la activista.

Comentó que en la reunión efectuada a principios de la semana pasada, a la cual asistió como representante de la Red Mesa de Mujeres, se planteó la situación de los índices de violencia contra la mujer, y las autoridades reconocieron que estos hechos se han incrementado, sobre todo en julio pasado.

Al reconocer esta situación, dijo Marrufo, se colocó la necesidad que los diferentes órganos de gobierno revisen la situación de la violencia contra las mujeres y la estaremos abordando en cada reunión de esta mesa de trabajo.

Algo que ha señalado la Red Mesa de Mujeres es que minimizar la situación, como se hizo en el pasado, no ayuda a nada, reconocer que hay los homicidios de mujeres es el punto de partida, así fue planteado en la reunión con las autoridades y reconocieron que los delitos se están cometiendo, indicó.

Sobre esto, dijo Imelda Marrufo, va a ser importante ver cuáles son las acciones que van a redoblar  en el ámbito municipal, porque no alcanzan a generar acciones de prevención y ellos mismos tienen la información muy clara de que la violencia esta imparable.

La activista por los derechos de la mujer dijo que más allá de lamentarse, es por lo que presentaron la información sobre los hechos de violencia en una reunión con las autoridades estatales.

Dijo que en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ellas propusieron que se tenga en la agenda de trabajo la situación de violencia contra las mujeres y la vieron bien, fue aceptada por los representantes de las instituciones que participan en esta mesa.

La coordinadora de la Red Mesa de Mujeres dijo que periódicamente va a estar señalando, como representantes de la sociedad civil en la reunión, lo referente a la violencia contra la mujer, sin dejar de lado la perspectiva de género.

“Lo primero para aprovecharla”, indicó, “es mantener el planteamiento de la realidad, no sólo de lo que pasa a veces, sino que además de plantear la situación que vamos observando, también conociendo y proponiendo acciones”.

Se trata de revisar lo que se va a hacer con los agresores de mujeres, pero también a nivel de situación de las víctimas, un enfoque que no se tenía, ya que solo se veía el aspecto de seguridad en relación a hechos delictivos vinculados a otros ámbitos como el consumo de drogas, dijo Marrufo.