Habrían invertido en Aras desde mil 500 hasta 50 mil dólares
De la Redacción / El Diario de Chihuahua
sábado, 11 diciembre 2021 | 06:25Chihuahua, Chih.— Mexicanos residentes en Estados Unidos también invirtieron en Aras con montos que van desde los mil 500 hasta los 50 mil dólares y que, al momento, tan sólo en algunos casos conocidos suman más de 80 mil dólares.
Según la abogada Lourdes Chávez Loya, quien representa a los inversionistas radicados en Miami, Nuevo México y Oklahoma, el plazo de la citada inversión feneció para algunos en septiembre de 2021 y para otros en noviembre pasado. Todos quedaron en espera de recibir las ganancias prometidas.
“Hay dinero invertido desde Estados Unidos, chihuahuenses que radican en aquel país, que ya son residentes, pero que todavía tienen familiares acá. Tengo casos de 50 mil dólares, de 19 mil 500, 15 mil, tres mil y mil 500 dólares, por mencionar algunos”, dijo Chávez.
A ellos se suman ciudadanos de Ciudad Juárez que también habrían invertido en dólares, práctica que, según la entrevistada, es irregular en México, por lo que la persona que haya avalado dicha inversión también incurre en el delito de encubrimiento.
“Tengo clientes de Juárez que invirtieron 13 mil dólares, pero más allá de las cantidades, es importante destacar que están prohibidas las inversiones en dólares ni en la banca, menos en un contrato mercantil. Ya sabían eso y aun así unos lo permitieron, avalaron y otros lo hicieron. Hay encubrimiento”, enfatizó.
Pero, además de los mexicanos radicados en el extranjero, la cantidad de ciudadanos locales engañados por Aras crece ya que, aparte de los particulares, profesionistas y agrupaciones, presuntamente entre las comunidades menonitas también habría afectados. Las cantidades invertidas varían, pero la irregularidad es la misma.
“Hay gente que invirtió poco, entre mis representados el más chico es de 250 mil pesos; hay de 400 mil, 490 mil, un millón 100 mil pesos, un millón 300 mil, un empresario que metió ocho millones de pesos, una familia entera llevó a esa empresa cinco millones. También hay quien metió dos casas de nueve millones de pesos cada una, una asociación civil invirtió más de dos millones de pesos, sólo por poner ejemplos. En algunos casos el dinero se vencía en agosto, otros en septiembre, octubre y noviembre. Ninguno recibió nada. Es importante que la gente sepa también que Armando Gutiérrez dejó de ser el CEO de Aras desde noviembre de 2020 y su revocación como tal se da –curiosamente– mediante la escritura 22937. Como director general está un hombre de apellido Vega León, la presidenta se apellida Estrada Caldera y la secretaria de apellidos Morales Román”, señaló.