Hubo un aumento del 25% con respecto al año anterior
Alejandro Vargas / El Diario de Juárez
martes, 27 diciembre 2022 | 07:20Ciudad Juárez.— En 2022, las muertes por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han ascendido hasta las 83 en Juárez, de acuerdo con los Cubos Dinámicos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS). Lo anterior implica un alza de 25 por ciento sobre las 66 que hubo en 2021, por lo que la Secretaría de Salud conminó a la sociedad a confirmar temprano la afección, reduciendo así su transmisión y garantizando tratamiento.
La dependencia invitó a la ciudadanía a aplicarse la prueba de detección, misma que se realiza en los centros de salud y los módulos móviles que recorren los distintos puntos del municipio. Explicó que la duración de la prueba ronda entre los 10 y 15 minutos. En caso de que el resultado dé positivo, se refiere al paciente a una unidad de primer nivel especializada para examen de reafirmación mediante estudio de laboratorio.
Señaló que en la urbe está a disposición el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e ITS (Capasits), en Paseo Triunfo de la República, que opera de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas; su número telefónico es (656) 613-5510. Externó que brinda una atención integral a gente con VIH e ITS que consta de medicina general, medicina interna, psicología, nutrición, salud bucal y otros servicios más.
Oficialmente, el microorganismo afecta a las células de defensa del cuerpo, llamadas linfocitos T CD4, y si la infección no es controlada evoluciona con mayor rapidez a sida. Se encuentra en la sangre del infectado, en los fluidos de órganos sexuales (líquido preeyaculatorio, semen, secreción vaginal) y en la leche materna. Su forma de transmisión puede ser por vía sexual, pero también por transfusiones y de manera perinatal, es decir, durante el embarazo.
De acuerdo con los indicadores de la DGIS, a nivel estatal se documentó este año un total de 122 decesos, mientras que el pasado hubo 115, es decir, existió una elevación del 6 por ciento. Ambos sumaron 234 víctimas, de las cuales 63 por ciento, o seis de cada 10, correspondieron a esta localidad, por lo que la instancia de Gobierno apeló a la conciencia para –además de hacer el chequeo– tomar las prevenciones oportunas ante el VIH.
Fallecimientos:
2022 2021
En Juárez 83 66
A nivel estatal 122 115