Está involucrado en asesinato de Miroslava
D. Piñón/ M. Silva/ El Diario
miércoles, 31 julio 2019 | 11:17Chihuahua.- Pese a que el PAN Estatal negó que hubiera registros para la dirigencia municipal del partido en Chínipas, El Diario obtuvo la constancia de procedencia del registro del exalcalde Hugo Schultz Alcaraz, señalado en la investigación del asesinato de la periodista Miroslava Breach.
La copia del registro es un acuerdo de la Comisión Organizadora del Proceso para la XXX Asamblea Estatal, fechado el 18 de julio pasado y firmado por la presidenta de dicho órgano panista, Ada Miriam Aguilera Mercado, quien funge además como secretaria jurídica del Comité Directivo Estatal.
En dicho documento se establece que la dirigencia municipal de Chínipas, igual que en otros municipios del estado, se encuentra en proceso de renovación de acuerdo a los estatutos del PAN; además de que se realizan procesos para la elección de consejeros nacionales y estatales del partido.
Se menciona que desde el 25 de junio fueron emitidas las convocatorias para la realización de las asambleas correspondientes que elegirán a los comités directivos municipales.
El registro de candidaturas, señala, concluyó el pasado 15 de julio en el caso de Chínipas, teniéndose por recibida la solicitud de una sola planilla, donde aparece el exalcalde Schultz como presidente de la misma, acompañado de Ricardo Petlacalco Ruiz, Juana Elsa Flores López, Marcia Sayas Corral, Ismael Sayas Corral y María de los Ángeles Rentería Castro.
En el apartado de “Considerandos” se analiza la procedencia del registro, con base en los requisitos planteados en la convocatoria, entre otros tener militancia de tres años o más en el PAN; no haber sido sancionados por la Comisión de Orden y Disciplina; estar al corriente en el pago de las cuotas a las que están obligados los militantes y acreditar la participación en los talleres que ofrecen las áreas de capacitación del partido. “(...) los ciudadanos antes mencionados cumplen con la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva, esta Comisión Organizadora del Proceso tiene por procedentes sus registros como candidatos a la Presidencia e integrantes del Comité Directivo Municipal del PAN en Chínipas”, establece en el apartado final el acuerdo.
La COP establece finalmente que el acuerdo se tomó por unanimidad de los integrantes y ordena girar los oficios correspondientes para notificar al Comité Ejecutivo Nacional y demás autoridades del partido.
Responde PAN con mentiras A través del área de Comunicación Social del PAN, el partido respondió ayer que “hasta el momento no se tiene registro de algún candidato para contender por el Comité Municipal de Chínipas”, pese a que la elección está programada para este domingo.
La dirigente estatal del PAN, Rocío Reza, fue buscada para responder a la versión que había trascendido del registro de Schultz. Ante ello no hubo respuesta formal de la dirigencia de Acción Nacional, salvo el mensaje a través del área de Comunicación, con la negativa del registro.
Posteriormente de forma extraoficial se dijo que en efecto se había registrado, pero la Comisión Organizadora del Proceso daría marcha atrás a la aceptación de Schultz como candidato, sin mayores explicaciones.
El exalcalde fue involucrado de forma indirecta en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, pues cuando fungía como presidente municipal de Chínipas, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, pidió que la víctima fuera contactada por la oficina de Comunicación del PAN para que revelara fuentes de trabajos periodísticos, debido a que grupos criminales de la región querían la información.
Schultz y otros panistas no fueron procesados por la FGE, sino que recibieron beneficios de los criterios de oportunidad contemplados en el Código Penal del Estado, para que participaran en la aportación de datos para la investigación del crimen contra Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017 y que hasta la fecha sigue sin resolverse.