Natividad Quinto Crisóstomo tenía 19 años de edad
Roberto Carrillo/El Diario de El Paso
domingo, 07 julio 2019 | 08:47El Paso— A sus 19 años de edad, la michoacana Natividad Quinto Crisóstomo perdió la vida en un canal de riego de la zona de Clint, Texas, en su intento de reunirse con su esposo que reside en Arkansas.
Con este caso se suman 9 los ahogamientos registrados en el mes de junio en el área de El Paso, cifra que estuvo cerca de igualar los 11 fallecimientos en los canales de riego y afluentes del Río Bravo en la región durante todo el 2018.
El hecho se registró el pasado 26 de junio, cuando la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso (EPCSO) confirmó la identidad de la mujer que buscaba cruzar a territorio estadounidense de forma ilegal.
El cuerpo fue encontrado por agentes de la Patrulla Fronteriza a las 6:10 a.m., en las proximidades del canal este de River Side, cuya corriente fluye rumbo a Clint, al este de El Paso.
Autoridades mexicanas corroboraron que Natividad era originaria de Arantepacua, comunidad indígena purépecha cercana a Paracho, Michoacán.
Trascendió que la mujer había dejado la casa de sus padres dos semanas antes de su fallecimiento en su intento de reunirse con su esposo, con quien procreó una niña quien tiene dos años de edad.
De acuerdo con Odilón Crisóstomo, padre de Natividad, el esposo de su hija tenía ya un año y medio de que se aventuró a establecerse en Arkansas.
Sin embargo, Crisóstomo no estaba de acuerdo en que su hija partiera ilegalmente a su encuentro, y que su hija hizo el viaje a la frontera norte sin su autorización.
“Claramente no la iba a dejar... yo creo que por ese motivo mi hija no vino a decirme que tenía ese plan”, dijo Odilón a los medios.
Por su parte la señora Vitalina Quinto, madre de Natividad, sostuvo que había hablado por teléfono con su hija cuando se encontraba en Ciudad Juárez, en su intento de cruzar la frontera.
“Me dijo que estaba allá con el ‘coyote’ en Ciudad Juárez… que estaba bien y que todavía no iba a cruzar”, dijo la madre de la mujer fallecida.
La intervención de las autoridades mexicanas ha sido clave para acelerar el retorno de los restos de Natividad a su comunidad natal.