Estado
Obtuvieron 11 mdp del Ayuntamiento

Caen autores del hackeo de cuentas a Camargo

Tres de seis presuntos responsables recibieron prisión preventiva por un juez penal

Tomada de internet / Imagen ilustrativa

Luis Fernando González / El Diario

sábado, 11 diciembre 2021 | 06:45

Camargo.— Luego de una investigación realizada por elementos del grupo élite de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE), tres de seis presuntos responsables de ‘hackear’ cuentas del Ayuntamiento de Camargo y obtener alrededor de 11 millones de pesos fueron presentados ayer por la mañana ante juzgados penales de este distrito judicial y colocados en prisión preventiva.

De acuerdo con información compartida por el presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana Aguilar, dos de los detenidos son originarios de Veracruz y otro de Monterrey, quienes fueron aprehendidos el pasado jueves en un barrio del estado de Tabasco, a donde se trasladaron agentes de la Fiscalía de Chihuahua para lograr su captura.

Dijo que a las 9:30 de la mañana de ayer comenzó la audiencia de control de detención y vinculación a proceso en el Juzgado del Distrito de Camargo, donde estuvo presente el alcalde junto con Salvador Cardozo, secretario del H. Ayuntamiento.

En agosto pasado, pocos días antes de que concluyera la administración municipal a cargo de Arturo Zubía Fernández, fueron ‘hackeadas’ cinco cuentas de las cuales delincuentes cibernéticos extrajeron alrededor de 11 millones de pesos. Unas 12 horas después la administración se percató del robo y denunciaron a la FGE.  

Desde ese momento la Policía Élite y la Condusef tomaron nota del saqueo a la hacienda pública de Camargo y fue hasta el jueves que trascendió la captura de tres de seis presuntos responsables del robo al banco y a la tesorería de la ciudad. 

 “Agradezco a Roberto Fierro, fiscal general del estado, y a Maru Campos, gobernadora del estado, por su rapidez y compromiso con los camarguenses de dar con los presuntos responsables”, señaló Aldana Aguilar,.

Aclaró que esperan que sea antes del 31 de marzo cuando se regrese el dinero a las arcas municipales.

La defensa solicitó duplicidad del término constitucional para poder aportar datos en su favor.