Un caso similar se presentó en el ganado de Cuautla, Morelos, donde se revisó el funcionamiento del relleno sanitario
De la Redacción/El Diario
viernes, 05 julio 2019 | 17:12Cuauhtémoc.- El presidente municipal Carlos Tena Nevárez solicitará mayor información sobre la relación entre el consumo de agua con lixiviados del basurero municipal, luego de conocer que un caso similar se atendió en Cuautla, en el estado de Morelos, donde llevaron a cabo una gira de trabajo para revisar el funcionamiento de un relleno sanitario.
Dicha visita tuvo, a decir del alcalde, la finalidad de compartir una cercanía con los ocho regidores que lo acompañaron durante el día de trayecto por tierra que inició el pasado sábado y concluyó con su regreso este miércoles a sus funciones.
En dicha gira se constató por los regidores que se definirá en voto económico la asignación directa de la empresa encargada de tratar y separar la basura que se genera en Cuauhtémoc, la forma de operar, la necesidad de espacio del proyecto y el resultado de tratar adecuadamente la basura, luego de un proceso de separación.
Esta empresa, cuyo nombre se reservó, da servicio de recolección y tratamiento de la basura a varias ciudades y comunidades aledañas, situación que se puede realizar en Cuauhtémoc con la basura de los seccionales de este municipio, así como la de municipios como Cusihuiriachi y Guerrero, por citar algunos ejemplos.
En dicha visita se mencionó el caso de tuberculosis en el ganado cercano al tiradero a cielo abierto en el estado de Morelos, situación en donde se intuye que los lixiviados del tiradero a cielo abierto fueron responsables de los casos de tuberculosis que frenan a la actividad ganadera para exportación y comercialización, hasta que se concluya con el periodo de medicación para el ganado y garantizar con esto la inocuidad de la carne.
En el caso del seccional de Anáhuac, a principios de esta administración se apoyó a ganaderos del ejido Táscate del Águila con medicamento para contrarrestar la enfermedad y no afectar la actividad ganadera regional y estatal. Dicho ejido es donde se ubica el actual tiradero a cielo abierto en el municipio de Cuauhtémoc.
Ante esto se determinó la revisión en dicha correlación para descartar nuevos casos a futuro y como argumento para acelerar el proceso de autorización del relleno sanitario a través de la designación directa de recursos.
En el tema económico, se mencionó que los 16 millones de pesos anuales que se destinan para la operatividad de Servicios Públicos y la recolección y manejo de la basura serán el tope máximo que se puede disponer para las propuestas económicas que se le solicitaron a la empresa en el estado de Morelos.
Mencionó Tena Navárez que para el análisis de este tema se proyecta una nueva visita de trabajo, ahora al estado de Yucatán, para revisar el funcionamiento de otra empresa que pueda prestar servicio de tratamiento de la basura de Cuauhtémoc o quizá de la región.