PUBLICIDAD

Estado

Celebrarán en el Valle a 24 años de la victoria

Activistas impidieron construcción de un tiradero nuclear en 1998; la conmemoración, este 21 y 22

Sol Gallegos/ El Diario de Juárez

martes, 18 octubre 2022 | 07:01

Ciudad Juárez.- Con el fin de conmemorar los 24 años de la victoria de activistas, educadores y ciudadanos quienes impidieron la construcción de un tiradero nuclear en el poblado de Sierra Blanca, Texas, se llevarán a cabo diferentes actividades este viernes 21 y sábado 22 de octubre por parte de habitantes del Valle de Juárez.

El evento es organizado por la Coalición Fronteriza contra la Explotación Ambiental (Cofrea), que se fundó hace un año para mantener vivos los ideales de esta lucha, y el Museo Regional del Valle de Juárez (Muvaj), uno de los inmuebles más importantes de esta victoria lograda en el año de 1998, se informó.

Proyección de material fotográfico y testimonios de activistas que participaron en la lucha se presentarán este viernes a partir de las 6:00 de la tarde en la panadería REZIZTE; mientras que el sábado a las 10:00 de la mañana se realizará una reunión en los arenales del ejido Jesús Carranza, en donde se compartirán momentos de reflexión y se volarán papalotes.

A las 9:00 horas de dicho día, ciclistas harán una rodada que comenzará en el cruce del bulevar Independencia y la carretera Juárez-Porvenir; además, se llevará a cabo una cabalgata cuyo punto de arranque será el puente internacional Tornillo-Guadalupe. Deportistas y jinetes irán con rumbo a los arenas, se informó.

Dicho acto histórico se logró el 22 de octubre de 1998 ante el Gobierno de Texas. Los activistas realizaron huelgas de hambre, toma de puentes, entre otras acciones para preservar el derecho a un medio ambiente libre de residuos radiactivos; asimismo, inmuebles como el Muvaj sirvieron para organizar estas movilizaciones, señaló Ernesto Robles, director de dicho lugar.

“Históricamente este triunfo por el bien de toda la frontera ha sido emblemático para el Muvaj, ya que sus salas sirvieron de cuartel general para organizar las estrategias y movilizaciones que culminaron en el triunfo que nunca dejó caer el profesor Manuel Robles, fundador y entonces director del recinto”, dijo.

Indicó que año con año se conmemora este acto histórico, ya que habitantes del Valle de Juárez se niegan a olvidar este movimiento que les ha permitido continuar con una vida libre de basura tóxica, saludable y sin contaminación nuclear.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD