PUBLICIDAD
Ratificó la calificación de “HR AA+” con perspectiva Estable en escala local, y de “HR BBB+ (G)” en escala global.
El Economista
martes, 02 julio 2019 | 20:25Chihuahua.- Debido al bajo nivel de endeudamiento, HR Ratings ratificó la calificación de “HR AA+” con perspectiva Estable en escala local, y de “HR BBB+ (G)” en escala global, al municipio de Chihuahua, Chihuahua.
“Al cierre del 2018, la deuda estaba compuesta por un solo crédito a largo plazo por 45.2 millones de pesos. Sumado a la liquidez observada al cierre del ejercicio, la métrica de deuda neta a Ingresos de Libre Disposición (ILD) mantuvo un saldo negativo”, explicó la agencia en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con los planes de inversión en seguridad pública del municipio, que contempla la segunda etapa de la plataforma de seguridad “Escudo Chihuahua” y la compra de equipamiento, se adquirió financiamiento a corto plazo. No obstante, se estima que la métrica continúe siendo negativa en los próximos años.
Adicionalmente, una vez ejercido el crédito en el 2019, sumado al desempeño esperado en los ILD, se estiman resultados equilibrados en el balance primario en el 2020 y el 2021.
“El municipio reportó en el 2018 un superávit en el balance primario equivalente a 1.4% de los ingresos totales, derivado de una contracción en el gasto de inversión y un aumento en los ILD, en línea con un monto superior de participaciones federales”, detalló.
Asimismo, HR Ratings estimaba para el 2018 un déficit primario de 1.8%, ya que se esperaba un monto superior de gasto de inversión y de gasto corriente.
Por otro lado, para el 2019 la agencia estima un crecimiento en el gasto corriente, así como un alza en el gasto de inversión derivado de la adquisición de financiamiento, el cual será destinado a la segunda etapa de la plataforma de seguridad “Escudo Chihuahua” y a la compra de equipamiento, por lo que se espera un déficit de 1.6% en el balance primario.
En línea con los planes de inversión en seguridad pública del municipio, se adquirió financiamiento a corto plazo, el cual se espera que tenga un saldo de 70.0 millones de pesos al cierre del 2019. No obstante, se estima que la métrica de deuda neta mantenga un nivel promedio negativo de 3.7% en los próximos años.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD