Algunos se entregan a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de obtener asilo
Staff/El Diario de Juárez
sábado, 11 marzo 2023 | 08:32Ciudad Juárez.— Grupos de migrantes de origen mexicano y extranjero cruzan diariamente la frontera entre México y Estados Unidos, guiados en muchos de los casos desde Ciudad Juárez por ‘coyotes’ para no ser detenidos por las autoridades migratorias.
En la última semana, El Diario documentó tanto cruces como intentos fallidos de personas que buscaban ingresar a través de Texas o Nuevo México, por medio del muro fronterizo, la malla metálica o el desierto juarense, para luego ser trasladados a otras ciudades al interior del vecino país.
Otros, en cambio, arribaron hasta el río Bravo (llamado río Grande en Estados Unidos) para cruzar el ligero cauce y entregarse con los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, con la esperanza de lograr el asilo del Gobierno de Joe Biden.
Aunque la colocación del cerco de púas y la militarización de la Guardia Nacional de Texas en El Paso, así como la vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre el bordo mexicano, dificultan el cruce de quienes buscan entregarse con la Patrulla Fronteriza, principalmente extranjeros continúan llegando hasta el bordo estadounidense.
La mañana del martes se observó el cruce de una pareja a la altura del Parque de las Tortugas y la tarde del jueves se observó a un grupo de diez personas, entre las que se encontraban al menos dos menores de edad, el cual logró cruzar el río internacional para luego caminar hasta la puerta de la malla metálica ubicada en el marcador fronterizo número 4, en donde permanecieron sentados hasta que fueron recogidos por una unidad de la Patrulla Fronteriza.
Otros grupos, principalmente mexicanos y centroamericanos, son guiados por traficantes de personas para aprovechar los descuidos de los agentes encargados de vigilar la frontera, y que pudieran cruzar la malla fronteriza sin ser detectados.
El lunes se observó cómo un grupo de cinco hombres cruzó el río Bravo, a la altura del conocido “monumento al cigarro’, pero sólo uno de ellos cruzó la malla fronteriza, mientras que el resto regresó a la ciudad.
Poco tiempo después, tres hombres más intentaron cruzar la frontera por la misma zona, pero regresaron a Juárez debido al arribo de unidades de la Guardia Nacional de Texas y de la Patrulla Fronteriza.
Durante la mañana del jueves también se observaron cuatro grupos distintos que cruzaron el río internacional para llegar a El Paso. Uno de los grupos estaba integrado por nueve hombres y una mujer, quienes permanecieron pegados a la barda de concreto sobre la que está sostenida la malla fronteriza en el norponiente de la ciudad, con la intención de cruzar la malla.
De acuerdo con la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, la zona de Santa Teresa y Sunland Park, Nuevo México, es actualmente una de las de mayor cruce de personas en todo el sur de Estados Unidos.
La tarde del mismo jueves, un hombre perdió la vida después de haber cruzado el muro fronterizo en la zona entre Anapra y Sunland Park. El cuerpo fue encontrado por agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Policía de El Paso.
Aparentemente se trató de un migrante quien en su intento por cruzar la frontera con ayuda de una escalera hechiza, cayó sobre el lado estadounidense. El hombre, quien vestía pantalón y chamarra negros, y una camisa de cuadros, fue encontrado bajo un túnel de desagüe.
“Hemos podido confirmar que se encontró una persona sin vida en el lado americano, zona de Sunland Park. El Departamento de Policía de Sunland Park está encargado de las investigaciones”, informó la Patrulla Fronteriza mientras sus agentes trabajaban todavía en la escena.
La autoridad estadounidense también dio a conocer que del lunes 6 de marzo al viernes 10, sus agentes interceptaron 24 eventos de contrabando de personas, con un total de 160 migrantes de México, El Salvador, Ecuador, Guatemala y Honduras, quienes habían sido ingresados a Estados Unidos por traficantes de organizaciones trasnacionales.
En un lapso de 72 horas, los agentes asignados a la estación de Lordsburg frustraron 14 intentos de contrabando de 80 personas. Los migrantes entraron al vecino país a través del desierto de Nuevo México y eran trasladadas en Nuevo México en vehículos particulares por conductores que fueron identificados principalmente como ciudadanos estadounidenses, informó la autoridad de EU.
En las imágenes compartidas por la Patrulla Fronteriza se observan grupos tanto de hombres como mixtos, algunos con vestimenta tipo camuflaje, quienes viajaban escondidos en automóviles y camionetas.