Estado

Desespera a indocumentados freno a las entrevistas de asilo político

La CBP no ha permitido el acceso a más personas de las que se encuentran en la lista para las entrevistas de asilo político

El Diario

Mayra Selene González/El Diario

sábado, 27 julio 2019 | 06:31

Ciudad Juárez— Luego de que se diera a conocer que desde hace una semana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) no ha permitido el acceso a más personas de las que se encuentran en la lista para las entrevistas de asilo político, la incertidumbre entre los migrantes ha crecido.

La desesperación de los migrantes que se encuentran en esta ciudad se ha incrementado a causa de esta razón, indicó Enrique Valenzuela, titular del Consejo Estatal de Población.

Con ello también la incertidumbre de que los migrantes que recién llegan a esta ciudad y que todavía no tienen su cita tengan que esperar hasta seis meses para su entrevista.

“Lo que ocurre con esto es que se crea impaciencia en la gente, hay gente que está esperando desde hace tres meses, de hecho la gente que recién arriba, ya con los números actuales pensamos que tendría que esperar hasta seis meses o más para cruzar a los Estados Unidos a través de esta lista”, mencionó.

Indicó que algunos migrantes han tenido la inquietud de si esto se debe a una nueva disposición, sin embargo se les ha aclarado que se debe a que las autoridades estadounidenses tienen una sobre carga de trabajo no sólo en el tema de los cruces en esta frontera sino en recibir y acompañar a los solicitantes en su cita a la corte.

“Sí, definitivamente puede generar esta impaciencia e inclusive desesperación porque no están pidiendo gente (el CBP para entrevista)”, comentó.

Dijo que el impacto que esto ha traído es la disminución de personas que llegan a esta ciudad, ya que mientras que en enero y febrero eran 65 personas diariamente, de marzo a mayo eran 130 y picos de hasta 300, actualmente han disminuido a 30.

“La presencia de las autoridades migratorias acompañadas de la Guardia Nacional ha tenido un impacto, sabemos de cierto que inclusive el número de personas que estaba cruzando a los Estados Unidos por cualquier otra vía ha disminuido también de manera importante,  mientras antes eran de 900 personas diarias ahorita los números andan en 300 ó 350 personas que cruzan al día”, mencionó.

Las cifra actual de personas retornadas es de más de 11 mil 600,  a la fecha ha cruzado hasta el número 12 mil  88 y se tiene una lista de 17 mil  600 registrados, por lo que unas 5 mil 500 personas se encontrarían en esta ciudad esperando, sin embargo se cree que muchas de las personas ya regresaron a su país de origen o cruzó por otro medio a los Estados Unidos, por lo que serían unas 3 mil 800 personas las que esperan en esta ciudad por una cita, según indicó.