Estado

Destruye Sedena 434 armas decomisadas e intercambiadas por civiles

La ceremonia protocolaria fue esta tarde

Esteban Villalobos Guillén / El Diario

viernes, 27 mayo 2022 | 20:02

Hidalgo del Parral.- Decenas de armas cortas, largas y cargadores y cartuchos útiles de diversos calibres, fueron destruidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en ceremonia protocolaria realizada durante la tarde de este viernes.

Fue en la explanada de la plaza de la Identidad donde autoridades militares y civiles, se dieron cita para presenciar cómo fueron cortadas varias piezas, tanto pistolas como rifles de asalto, así como municiones.

En total, se destruirán 277 armas largas y 157 armas cortas, armamento asegurado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, durante acciones contra la delincuencia en los municipios que comprenden la jurisdicción de la 42 Zona Militar.

El general de brigada alfredo Salgado Vargas comandante de la 42 zona militar quien explicó que todo lo asegurado es resultado de actividades realizadas en los últimos meses, ya que, una vez incautado el armamento, se pone a disposición de jueces de ministerios públicos o federales, que determina posteriormente que se hace con las armas, mientras se continúa con un proceso judicial.

Durante el evento, en el que estuvo presente la Gobernadora del estado Maru Campos, reconoció la labor que emprende el Ejército Mexicano al retirar de las calles muchas armas de fuego, municiones y accesorios que pudiesen causar algún delito, lesionar o ejecutar a un ser humano.

“El uso de la fuerza y las armas es uso exclusivo de los profesionales a y solo revenido esta garantía habrá paz , agradezco a los militares la coordinación,  lograr la paz en todo el estate”, dijo la gobernadora dirigiéndose a los mandos militares.

Cabe destacar que en México las administraciones públicas de nivel federal han enfocado esfuerzos durante las últimas décadas para sacar de circulación armas de fuego y municiones de carácter ilegal.

Con esta visión, las autoridades mexicanas buscan reducir la violencia y los riesgos que las familias pueden enfrentar al tener un arma en casa.

De acuerdo con datos de Presidencia de la República, entre 2001 y 2020 fueron decomisadas 266 mil 997 armas de fuego en el esfuerzo nacional de la lucha contra el narcotráfico. El periodo entre 2008 y 2014 fue el que registró el mayor número de decomisos con 179 mil 672 armas.

Aunado a lo anterior, las autoridades mexicanas generaron políticas públicas enfocadas a reducir el número de armas en posesión de la población civil. Con este objetivo desde la decada del 2000 surgieron a nivel estatal y federal políticas públicas enfocadas al desarme de los ciudadanos, principalmente a través del intercambio de éstas por despensas, computadoras o dinero.

Cabe destacar que las armas y cartuchos decomisados por las instancias civiles de seguridad pública y aquellas intercambiadas por la población son almacenadas por el Ejército Mexicano quien finalmente con y sin trámite de portación lo destruye.