PUBLICIDAD

Estado

Dobla Juárez a Chihuahua en contagios de Covid-19

A casi un año del primer paciente en el estado, se han contabilizado 29 mil 434 casos aquí, mientras que en capital van 14 mil 784

Carlos Sánchez / El Diario de Juárez / Personas con cubrebocas caminan por el Centro de la ciudad

Alejandro Vargas
El Diario de Juárez

lunes, 15 marzo 2021 | 07:01

Ciudad Juárez— Por dos a uno, Juárez supera a la capital del estado en casos y muertes por Covid-19, posicionándose como el municipio con más impacto en la entidad desde el arribo de la pandemia el pasado 17 de marzo de 2020. 

A casi un año de haberse confirmado el paciente uno del estado en esta frontera, se han contabilizado ya 29 mil 434 contagiados aquí, de los cuales 2 mil 782 han fallecido, de acuerdo con datos de Salud estatal.

En la ciudad de Chihuahua han sido 14 mil 784 los contabilizados y han muerto mil 318, siendo ese municipio el segundo más afectado, equivalente al 50% de los registrados de forma local.

De frente a este contexto, la dependencia mantuvo el exhorto por sana distancia, higiene y cubrebocas para la población, pues la contingencia sanitaria prevalece en fase tres: epidémica, de mayor propagación.

Esto quiere decir que –de descuidarse las medidas– puede ocurrir un rebrote. Incluso, en lo que respecta a esta urbe, al último corte oficial, 39 juarenses resultaron positivos a este virus y uno más perdió la vida.

A nivel estatal, integrándose las incidencias locales con las del resto de los municipios, se confirmaron ayer 145 nuevos contagiados. Además, cinco difuntos y 337 recuperados confirmados en pruebas de PCR.

De tal modo, este territorio –que sigue cursando semáforo amarillo– alcanzó ahora 56 mil 746 acumulados (5 mil 498 son víctimas mortales y 47 mil 850 recuperados), se indicó oficialmente en el reporte del Estado.

Tal color de reactivación, que se ratificó por 15 días más, implica riesgo medio ante la dolencia, que tiene en 26 hospitales de la red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) a 189 pacientes, 55 intubados.

Un 65% de estos está en sanatorios del Seguro Social, 23% en los de la Secretaría de Salud, 5% en Issste, 6% en Sedena y 1% en IMSS Bienestar, que se encarga de atender a internados en las áreas marginadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD