PUBLICIDAD

Estado

Donan a Juárez estación de monitoreo ambiental

Será instalada en la zona de Anapra

Cortesía

Araly Castañón
El Diario de Juárez

sábado, 12 febrero 2022 | 16:50

Ciudad Juárez.- En la reunión binacional del Comité Consultivo Conjunto (CCC) para el mejoramiento de la calidad del aire en la cuenca atmosférica de Juárez, El Paso y el Condado de Doña Ana, que se celebró el jueves en la Presidencia Municipal, se dio a conocer la donación de una nueva estación de monitoreo ambiental, que se instalará en Anapra.

Ésta es la primera contribución privada del Fondo Binacional de la Calidad del Aire a Ciudad Juárez, se informó.

Juárez cuenta actualmente con 16 estaciones de monitoreo ambiental, ubicadas en diferentes puntos de la cuidad.

Mariama Mitchel, copresidente por el lado estadounidense del Fondo Binacional de Calidad del Aire, destacó que la red de monitoreo del aire en la zona asegurará la continuidad de la comunicación y las acciones conjuntas en el mejoramiento de la calidad del aire.

Como parte del informe se presentó un video para dar a conocer el trabajo que se ha realizado en la administración municipal en materia de mejoramiento de la calidad del aire.

También las acciones que se han tomado a partir de los resultados arrojados por los centros de monitoreo ambiental, como la verificación vehicular, programa con el que en enero revisaron 12 mil 854 vehículos.

En la reunión se presentaron diferentes temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, así como soluciones para atender la calidad del aire en la cuenca fronteriza con la participación de representantes de México y Estados Unidos.

Además, se hizo de manera virtual la Firma Memorándum de Cooperación entre los estados de Texas y Chihuahua, con el objetivo de monitorear la calidad del aire en esta zona fronteriza.

La reunión número 82 del Comité Consultivo se llevó a cabo el jueves en la sala Francisco I. Madero de la Presidencia Municipal.

El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, Gabriel Valdez, explicó que la firma del memorándum permite seguir colaborando en temas de primer orden como el cuidado del medio ambiente, los recursos que se comparten de forma conjunta, la calidad el aire, la gestión de residuos, actividades para control de especies que se tornan perjudiciales y el agua, cuyos temas requieren la atención de todos.

Asimismo, Bobby Janecka, comisionado de la Calidad Ambiental de Texas, mencionó que con esta colaboración continuará la protección al medio ambiente de Texas y Chihuahua, mientras que el director ejecutivo de Parques y Vida Silvestre de Texas, Carter Smith, señaló que seguirán trabajando en proteger la riqueza ambiental que hay en la frontera, pues afortunadamente cuentan con una tradición de cooperación con el estado de Chihuahua sobre los intereses en común.

Por su parte, el director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Roberto Lara, indicó que ya trabajan en distintos proyectos para tratar de mantener y conservar la limpieza del agua entre los dos países.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD