Familiares de Nuevo Casas Grandes tienen la esperanza que uno de los 11 cuerpos sea el que han buscado por años
Enviado especial/El Diario
domingo, 15 noviembre 2020 | 15:01Casas Grandes— El hallazgo de 11 cuerpos que habían sido enterrados de manera clandestina en el ejido Guadalupe Victoria se ha convertido en la esperanza para decenas de familias de Nuevo Casas Grandes que tienen a un familiar perdido.
El operativo conjunto que llevaron a cabo durante semanas en el desierto chihuahuense la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Marina y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), concluyó el jueves 12 de noviembre, según habitantes del ejido donde fueron encontradas víctimas.
Aunque se había dicho que eran 15 las víctimas localizadas, hasta ayer se tenía conocimiento oficial de “once cuerpos localizados en diferentes puntos dentro del ejido Guadalupe Victoria en Nuevo Casas Grandes”, informó el fiscal general del Estado (FGE), César Augusto Peniche Espejel, cuya corporación únicamente fue solicitada para el resguardo temporal de los cuerpos y el préstamo de una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo).
Su hallazgo “deriva de la información aportada por un detenido. El sujeto refiere ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), que en el ejido Guadalupe Victoria en diversos sitios enterraron en diferentes momentos a algunas de sus víctimas. Esa información la Seido se la entrega a la Fiscalía de personas desaparecidas de la FGR y son ellos quienes llevan a cabo la prospección de once sitios, donde posteriormente llevan a cabo la exhumación de los restos”, informó el fiscal estatal.
Para los habitantes del ejido, la esperanza es que se logre la identificación, “que esas almas ya descansen en paz y sus familias también”, pidió una vecina, quien dijo que desde la semana pasada se comenzó la localización de los cuerpos, pero la búsqueda comenzó semanas atrás.
“Él es mi hijo, tiene dos años desaparecido”, escribió una mujer en redes sociales, junto a la pesquisa de Jorge Alejandro Lugo Zamudio, desaparecido el 10 de marzo de 2018, a los 28 años, en Nuevo Casas Grandes.
“Él desapareció hace 10 años”, “Julio César Ortíz Quiroz tiene dos años desaparecido, es de Nuevo Casas Grandes. Fecha de desaparición: 20 de mayo 2018. ¿Dónde puedo pedir informes?, no tiene reporte de desaparición, nadie lo puso”, escribieron otros habitantes, con la esperanza de que alguno de los cuerpos encontrados sea de su familiar.
“A la FGE nos solicitaron el apoyo para el resguardo de los cuerpos en el Semefo. Por el momento no se tienen datos de sexo o edades hasta en tanto se procesen los cuerpos”, indicó Peniche Espejel.
Dijo que las autoridades estatales no procesarán los cuerpos, ya que “en la cadena de custodia se establece quién tiene los cuerpos bajo su resguardo”, en este caso la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada de la FGR.
El operativo se llevó a cabo dentro de un terreno privado ubicado dentro del ejido que se encuentra al norte de Nuevo Casas Grandes, en cuyo lugar ayer El Diario hizo un recorrido, de acuerdo con los testimonios dados por los habitantes del lugar y las imágenes difundidas por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
En el sitio no se encontraron las fosas donde fueron encontrados los once cuerpos días antes, sin embargo, sí se observó ropa de hombre y al parecer menor de edad tirada, cobijas y zapatos, en medio del desierto.
Aunque algunos de los habitantes del lugar optaron por asegurar que no vieron el operativo que se llevó a cabo, otros dijeron que se les veía a diario, pero desde el viernes ya no fueron a buscar más cuerpos.
Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, actualmente en Nuevo Casas Grandes existe el reporte de 193 personas desaparecidas, 190 de ellas de 2008 a la fecha, 159 hombres y 31 mujeres.
De acuerdo con los datos oficiales, existe el reporte de una persona desaparecida en 2008, de nueve en 2009, siete en 2010, una en 2011, ocho en 2012, cinco en 2013, 12 en 2014, 15 en 2015, siete en 2016, 18 en 2017, 57 en 2018, 18 más en 2019 y una durante 2020.
En Casas Grandes se tiene el reporte de 14 personas más no localizadas.