Israel ‘Shuky’ Zapata platicó con El Diario sobre su experiencia como colaborador con la marca multinacional
El Diario de Juárez
sábado, 07 marzo 2020 | 08:10Ciudad Juárez.- El diseñador gráfico y artista juarense Israel ‘Shuky’ Zapata fue elegido por la marca alemana de ropa deportiva, Adidas, para realizar el empaque y embalaje de una edición especial de su emblemático zapato Superstar.
Egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en 2008, Zapata platicó con El Diario sobre su experiencia como colaborador con la marca multinacional y habló sobre el impacto que un trabajo de esa magnitud representa en su carrera como diseñador gráfico.
“Cuando estaba por terminar la licenciatura presenté como trabajo final en una clase el empaque para unos zapatos deportivos; en ese momento el más remoto de mis sueños era poder colaborar con una marca reconocida y ver mi trabajo en ese nivel; hoy me queda claro que cualquier sueño se puede cumplir y toda meta se puede alcanzar si te enfocas en lograrlo”, afirma Zapata.
Conocido también por su pseudónimo ‘Shuky’, el diseñador de 36 años de edad creció en una familia dedicada a la impresión, desde sus primeros días de vida estuvo rodeado de máquinas y pintas que realizaban su abuelo y su padre que también fueron ilustradores.
Desde la adolescencia descubrió sus facultades artísticas de forma involuntaria ya que fue en la calle donde comenzó a plasmar sus diseños a través del grafiti; pronto se interesó en perfeccionar la técnica y en dejar de pintar de manera clandestina, fue entonces que decidió cursar la licenciatura en diseño gráfico.
Pero fue ese estilo nacido en las bardas de esta frontera y lo que representa culturalmente lo que cautivó a los mercadólogos de Adidas, que buscaban un balance justo entre el arte urbano y un diseño detallado con precisión.
“El Superstar es una prenda clásica de la cultura urbana, ha formado parte de la moda del hip-hop, skaters, freestylers, grafiteros y es básico en la indumentaria de los chicanos”, comenta Shuky.
“Algunos ejecutivos de la marca vieron mi trabajo en alguna exposición y les gustó el estilo, lo comentaron en juntas y me contactaron, cuando comenzamos a platicar les interesó mucho mi procedencia, fue definitivo para ellos que yo fuera nacido y criado en esta zona, que tuviera contacto con la cultura binacional y sobretodo la combinación de mi técnica como profesional del diseño y mi trabajo como artista urbano”, explica.
Para crear un estilo propio, Shuky Zapata combina dibujo, pintura y caligrafía, su obra se ha plasmado en lienzos, bardas, carteles, engomados, prendas textiles y hasta tatuajes; las ilustraciones son por lo general a una o dos tintas y en la mayoría predomina la técnica códice, un estilo antigüo de escritura utilizado en los primeros manuescritos gráficos.
Un nuevo clásico
Superstar es uno de los productos clásicos de Adidas y lo han vendido por más de 40 años, 2020 marcó el lanzamiento de una variante del modelo llamada Laceless (sin cintas) que es el que se entrega en el empaque diseñado por el juarense.
Los tenis se pueden adquirir en las tiendas Adidas Original de la capital mexicana, asi como en Colombia, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecudador, República Dominicana, Miami, Nueva York y Los Angeles, el costo es de 90 dólares.
De Juárez a México… y de regreso
“No es la primera vez que trabajo para una marca como Adidas, en el pasado hice colaboraciones con Nike, Panam, Vans e incluso algunas cosas con Reebok, pero fueron carteles, diseños para redes sociales, cosas de ese tipo, esta es la primera vez que en realidad hago algo que acompañe al producto hasta las manos del consumidor”, relató Zapata.
En el 2009 después de obtener su tituló en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de UACJ, Israel se mudó a la Ciudad de México y fue entonces cuando comenzó su trayectoria como profesional del diseño, publicidad y posteriormente su ejercicio artístico.
Materializar los sueños no ha sido tarea fácil para el fronterizo ya que si bien la capital del país lo forjó en un mercado más competitivo y demandante también implicó tener que dejar su casa a su familia y amigos, además de las comodidades que había tenido hasta ese momento.
“Aquí no existe un buen mercado en lo que respecta el arte, el diseño, la ilustración, y como todo se enfoca en lo industrial se pierden esos rubros, pero es importante que los creativos no se desanimen y sobretodo que aprendan a utilizar las herramientas tecnológicas a su favor”, comenta Zapata que ahora está de regreso en Ciudad Juárez y trabaja a distancia con clientes de Ciudad de México, Los Angeles, Dallas y algunas otras ciudades.
En 2016 fundó en Ciudad de México el estudio ‘Rotuladora Mexicana Quetipos’ y ha firmado contrato con marcas como Coca Cola, Marinela y Barcel, entre otras.
DE CERCA
Israel ‘Shuky’ Zapata
Edad: 35 años
Diseñador gráfico, calígrafo y artista urbano
-Diseñador Gráfico titulado en el Instituto de Arquitectura, Diseño, y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
-Estudió semiótica y lenguaje gráfico en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
-Fundador de Quetipos (Rotuladora Mexicana)
-Director de Arte en Colored Panda
-Director de Arte Creativo en CMV