Cada día asesinan a 5 personas en esta frontera, de acuerdo con las estadísticas oficiales
Hérika Martínez Prado
El Diario de Juárez
Ciudad Juárez— Con mil 37 víctimas de homicidio doloso, 162 menos que las mil 199 dadas a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE) de enero a agosto, Ciudad Juárez destaca como uno de los puntos rojos en el mapa delictivo del Gobierno federal.
En promedio, cinco personas son asesinadas diariamente en esta frontera, la cual representa el 60.89 por ciento de los homicidios dolosos de todo el estado, y el 6.12 por ciento de las víctimas a nivel nacional.
De acuerdo con los datos oficiales dados por la FGE, en enero fueron asesinadas 120 personas en Ciudad Juárez, 115 en febrero, 158 en marzo, 173 en abril, 135 en mayo, 169 en junio, 166 en julio y 163 más durante agosto.
Sin embargo, de acuerdo con los datos publicados el pasado domingo por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en enero fueron asesinadas 100 personas en esta frontera, 99 en febrero, 143 en marzo, 156 en abril, 111 en mayo, 141 en junio, 143 en julio y 144 durante agosto.
Pese a que las cifras de ambas corporaciones pertenecen a Ciudad Juárez, no a toda la Zona Norte del estado, el Gobierno federal reportó 162 homicidios menos, 20 en enero, 16 en febrero, 15 en marzo, 17 en abril, 24 en mayo, 28 en junio, 23 en julio y 19 en agosto.
De acuerdo con el vocero estatal de la FGE, no existe una aparente razón por la cual el Gobierno federal debiera presentar datos diferentes, ya que aseguró que se les entregan todas las cifras mensuales.
A nivel estatal la diferencia también varía de una corporación a otra, ya que mientras que las autoridades estatales reportaron un total de mil 967 asesinatos de enero a agosto, el SESNSP sólo muestra mil 697 en su reporte mensual.
En total, las cifras federales muestran 13.51 por ciento menos homicidios dolosos de los cometidos en Ciudad Juárez, y 13.81 por ciento menos víctimas a nivel estatal, en comparación con las cifras de la FGE.
De acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva 2020, Ciudad Juárez es además una de las entidades con mayor concentración de robo de vehículos en el país, con un total de mil 697 unidades durante los primeros ocho meses de 2020; esto significa que en promedio siete personas fueron diariamente despojadas de su vehículo, una de ellas con uso de violencia bajo la modalidad de “carjacking”.
En dicho delito sí coinciden los datos de la FGE y el Gobierno federal, donde se desglosa que 271 de los casos fueron cometidos con violencia.
A nivel estatal fueron robados 2 mil 272 vehículos automotores, 388 de ellos con uso de violencia.