Si esto no sucede no solo se ven afectados ellos, sino también todas las personas que consumen sus productos, especialmente los alimentos
José Miranda Madrid/El Diario
lunes, 19 octubre 2020 | 15:21Nuevo Casas Grandes.- En voz de la diputada del PAN por este distrito Patricia Jurado Alonso, el Congreso del Estado, exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y al gobierno federal, para que el próximo año, se destinen recursos suficientes a los programas del campo.
El exhorto, presentado por la legisladora Jurado Alonso integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, implica a las Secretarías de Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal.
La petición, es en el sentido de que se reconsideren en la propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, destinar los recursos suficientes para implementar los diversos programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social, en beneficio de productores agropecuarios, forestales, acuícolas y pesqueros del país.
La diputada Patricia Jurado Alonso, en la exposición del Dictamen, detalló que el artículo 27 de la Constitución Política de México, fracción XX, se establece que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, y fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica.
Asimismo expedirá la legislación reglamentaria para planear y organizar la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, considerándolas de interés público y el desarrollo rural integral y sustentable referido, también tendrá entre sus fines que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la ley establezca.
Por otra parte, refirió que en lo relativo a los subsidios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de las reglas de operación del Programa de Aseguramiento Agropecuario, por el que se otorga un subsidio del 24 por ciento, es decir 390 pesos, por hectárea para el cultivo de algodón, para los productores que contraten un seguro de aseguramiento para la protección sobre los riesgos a los que está expuesta su actividad.
Sin embargo, al analizar el proyecto de presupuesto de egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del año 2021, se observa que varios apoyos al sector rural desaparecen, ya que el monto asignado para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es para el pago del gasto administrativo, sin que se contemplen recursos económicos para diferentes programas y Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura, así como la eliminación programas de la CONAFOR.
Las acciones referidas son de gran detrimento para el sector rural, ya que al no presupuestar apoyos y subsidios, se dejará a miles de productores del País en desventaja competitiva con productores de otros países que sí reciben.
Es por lo anterior, que el Poder Legislativo de Chihuahua realizó el llamado a la Federación, para que el sector referido, cuente con las condiciones necesarias para producir en las mejores condiciones posibles, ya que si esto no sucede no solo se ven afectados ellos, sino también todas las personas que consumen sus productos, especialmente los alimentos.
gallito@ncg.diario.com.mx