Fue entregado a autoridades mexicanas en el puente de la Stanton-Lerdo
Staff
El Diario de El Paso
El Paso.- Oficiales de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) asignados a El Paso deportaron el 1 de marzo a un indocumentado mexicano –originario del estado de Chihuahua–, para que enfrente cargos de homicidio.
César Giovanny P. E., de 24 años, fue entregado a las autoridades mexicanas en el límite internacional en el puente de la calle Stanton en el centro de El Paso.
“Proteger la seguridad fronteriza y la seguridad pública mediante la identificación y remoción de fugitivos extranjeros de nuestro país es una de las principales prioridades de ERO”, Mary De Anda, directora de la oficina de campo de ERO El Paso. “La sólida relación entre Estados Unidos y México garantiza que los delincuentes peligrosos que cometen delitos en el extranjero no utilicen a Estados Unidos como un refugio seguro frente a la justicia en sus países de origen”.
El 16 de marzo de 2018, César Giovanny P. E. llegó al puerto de entrada de Presidio, donde los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le entregaron un aviso y una orden de expulsión acelerada. Al día siguiente, los oficiales de CBP entregaron la custodia de César Giovanny P. E. a ERO El Paso. Fue detenido y alojado en el Centro de Procesamiento de El Paso.
Un juez de inmigración ordenó que César Giovanny P. E. fuera expulsado de los Estados Unidos el 24 de abril de 2018 y, al mes siguiente, se le deportó vía El Paso.
El 25 de agosto de 2020, el sospechoso ingresó ilegalmente a los Estados Unidos en o cerca de El Paso. El 6 de enero de 2022, un juez de Chihuahua, México, emitió una orden de arresto contra César Giovanny P. E. por homicidio.
Oficiales de ERO El Paso encontraron a César Giovanny P. E. el 7 de febrero en el Centro de Detención del Condado de Andrews en Andrews, Texas, y presentaron una orden de detención migratoria.
El 16 de febrero, el Centro de Detención del Condado de Andrews lo entregó a la custodia de los oficiales de ERO Midland, quienes le entregaron un Aviso de Intención/Decisión para Restablecer una Orden de Remoción Previa y lo transfirieron al Centro de Procesamiento de El Paso para completar el trámite de deportación.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene como objetivo arrestar a los no ciudadanos que han cometido delitos y a otras personas que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación. Los oficiales de ICE, informados por su experiencia y capacitación, utilizan su discreción inherente como agentes del orden público para concentrar los recursos de aplicación en las personas que amenazan la patria.
En el año fiscal (FY) 2022, ERO arrestó a 46 mil 396 no ciudadanos con antecedentes penales. Este grupo tenía 198 mil 498 cargos y condenas asociados, incluidos 21 mil 531 delitos de agresión; 8 mil 164 delitos sexuales y de agresión sexual; 5 mil 554 delitos con armas; 1 mil 501 delitos relacionados con homicidios; y 1 mil 114 delitos de secuestro.
Los miembros del público pueden denunciar delitos y actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario de información en línea. Obtenga más información sobre la misión de ICE de aumentar la seguridad pública en su comunidad en Twitter @EROElPaso. El área de responsabilidad de El Paso abarca El Paso, el oeste de Texas y el estado de Nuevo México.