Delincuentes emplean la violencia para someter a las personas que buscan ingresar a Estados Unidos: FGE
Staff
El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.— El tráfico ilícito de migrantes, es una de las actividades que la delincuencia organizada en Juárez se disputa en la ciudad, y que actualmente es controlada por el grupo identificado como “Mexicles”, informaron investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los traficantes emplean la violencia para someter a las personas que buscan ingresar a Estados Unidos de forma indocumentada a la que mantienen en casas de seguridad, mientras cobran su estancia y posible cruce a las familias, según lo que han documentado los agentes investigadores.
También “están utilizando las líneas de transporte terrestre para este tráfico”, dijo ayer Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y dos casos ocurrieron en el lapso de una semana.
El jefe policiaco informó que un autobús de pasajeros fue secuestrado por integrantes de la delincuencia organizada que bajaron a los pasajeros y se llevaron la unidad con todo y choferes.
“Secuestraron a los dos conductores, el autobús iba con migrantes con destino a la frontera y la Guardia Nacional rescató a los migrantes. Lamentablemente los conductores aparecen sin vida en un poblado cercano”, informó.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la vocera Sahira Castro, dijo que el camión abandonado fue localizado por parte de la Guardia Nacional a la altura del kilómetro 246 + 200 de la carretera Ciudad Juárez- Ahumada, el pasado 12 de octubre.
“Durante el fin de semana la unidad de la marca Scania, modelo 2011, fue puesta a disposición del Ministerio Público, al resultar con reporte de robo tras la revisión de las plataformas y bases de información hechas por parte la autoridad que lo aseguró”, dijo la vocera.
El domingo 16 de octubre fueron localizados los cuerpos de dos hombres visiblemente torturados y en estado de descomposición y un predio cercano a Samalayuca, sobre la vía que conduce a Jerónimo-Santa Teresa.
Conductores asesinados, sin identificar
Los cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) y corresponden a los operadores del camión Scania modelo 2011, que fueron interceptados por hombres armados a la altura del kilómetro 246 de la carretera Pananericana.
De ese camión bajaron a los pasajeros –aparentemente migrantes– quienes fueron hallados horas después por personal de la Guardia Nacional (GN) que los encontró desorientados y caminando a la orilla de la carretera.
“Hasta el momento esta representación social ha aperturado una carpeta de investigación por el reporte de robo; no se cuenta con denuncia formal por la presunta desaparición de un grupo de personas que presumiblemente viajaban en el autobús”, dijo la vocera.
Respecto a los dos hombres sin vida localizados el domingo, la vocera dijo que “oficialmente las personas continúan sin ser identificadas”.
Para el secretario de Seguridad Pública Estatal dijo que “esto es un indicador de que están utilizando las líneas de transporte terrestre para esto, otro indicador es que aseguramos hace unos días un camión con migrantes y pusimos a disposición al chofer. Creo que es un tema que va más allá del secuestro en tránsito de migrantes”, aseveró Loya Chávez.
En esa segunda intervención ocurrida esta semana, los agentes estatales detuvieron en la ciudad de Chihuahua al chofer de un camión de transporte de pasajeros, el cual fue denunciado por presuntamente extorsionar a personas migrantes que viajaban en el autobús.
Chofer los extorsiona
Las víctimas hicieron la denuncia al 911, por lo que los agentes estatales acudieron a las instalaciones de la Central Camionera, ubicada en el bulevar Juan Pablo II, de la colonia Robinson.
Un hombre les indicó que fue víctima de extorsión por parte del chofer de un autobús de la empresa Futura, en el cual viajaba junto con un grupo de personas migrantes durante un mes y medio.
Presuntamente el chofer les exigió 500 pesos a cada uno de los migrantes, acción que quedó grabada en el teléfono celular de una de las víctimas.
Los migrantes detallaron que también fueron víctimas de extorsión en un punto de inspección de la Policía Ministerial en el estado de Zacatecas, en donde les exigieron 200 pesos a cada uno por permitir que continuarán su camino.
Las denuncias de los afectados fueron recabadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y por el personal de la Subsecretaría de Despliegue Policial.
El detenido fue identificado como José Luis S. E. de 34 años de edad, originario del Estado de México y se aseguró la cantidad de 9 mil 449 pesos y 140 dólares producto de la extorsión a los migrantes, además del autobús Scania Marco Polo de color morado con blanco.
Las personas agraviadas, 27 adultos y cinco menores, procedentes de Colombia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, decidieron seguir su camino hacia la frontera, informó la SSPE.