PUBLICIDAD
Se busca tener un regreso a clases de nivel básico más seguro
Francisco Córdova/El Diario
sábado, 12 febrero 2022 | 16:00Chihuahua.- Tras las reuniones con el delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera, la asociación Estatal de Padres de Familia, informó que existe ya un compromiso para la vacunación de menores de al menos 12 y 13 años que en meses posteriores podría llegar a todas las edades de alumnos de educación básica, algo que la asociación ha pedido desde el inicio de estas jornadas, en las que se ha priorizado la vacunación de las personas de mayor rango de edad.
“Hemos estado haciendo la gestión ante el Gobierno Federal, en este caso, con el delegado Juan Carlos Loera, para que se incluya a los rangos de nivel básico de educación para la vacunación, en este caso el nivel preescolar, primaria y secundaria. Él nos comenta que están abarcando los rangos de edad más vulnerables, y en próximas semanas es muy probable que se incluyan a los de 12 y 13 años de edad. Hizo el compromiso el delegado de que pueda ser posible”, detalló el presidente de la asociación, Vicencio Chávez.
Señaló que luego de completar la vacuna universal de los rangos de edad de 12 a 17 años se podría posteriormente hablar de la vacunación de los niños más pequeños. Una petición que ha sido parte de la asociación estatal de padres de familia con el fin de tener un regreso a clases más seguro.
Fue desde el pasado 3 de febrero que la asociación solicitó al delegado Loera gestionar ante la Secretaría de Salud Federal considerar a niños y adolescentes de los rangos de edad que oscilan entre los 5 y 13 años que cursan el nivel básico para recibir la vacunación contra el Covid-19, por lo que las pláticas seguirán con el fin de que esto se lleve a cabo como ya es el caso de algunos otros países donde se ha vacunado a la población infantil.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD