PUBLICIDAD

Estado

Hospital Ángeles, a la vanguardia

Hay una nueva ala hospitalaria que integra habitaciones inteligentes

Francisco Córdova / El Diario

sábado, 13 mayo 2023 | 15:47

El Hospital Ángeles de Chihuahua inauguró el día de ayer una nueva ala hospitalaria en su quinto piso con la peculiaridad de que integra habitaciones inteligentes, esto es que cuentan con sistemas de activación por voz y nuevas tecnologías de punta que se añaden a la comodidad de las estancias. Esto con el objetivo de hacer el periodo de hospitalización de los pacientes más ameno y sobre todo garantizar su salud y recuperación, explicó el director del Hospital, Rodolfo Chávez Chávez.

Se trata de 21 nuevas camas que se suman a las 109 ya existentes para alcanzar un total de 130 camas para la atención de los pacientes en este centro hospitalario. Como parte de esta inauguración se llevó a cabo el corte de listón en el que participaron autoridades de salud pública como el secretario de salud, Gilberto Baeza, en representación de la gobernadora Maru Campos, así como el presidente del consejo del Hospital, Federico Terrazas. Posteriormente se realizó la bendición de las habitaciones a cargo del capellán con el que se cuenta en el hospital.

Hacemos que la hospitalización de los pacientes sea más amena y sobre todo garantizar su salud y recuperación”

Rodolfo Chávez Chávez Director del Hospital Ángeles

Personal del hospital explicó que las camas en cada habitación cuentan con todos los requerimientos médicos necesarios como conexión de equipos electromédicos, soporte para instalación de tanque de oxígeno, capacidad de ampliarse y adecuarse al tamaño del paciente. Asimismo se le añaden funciones de tipo tecnológico como conexión USB, cargador de celular, soporte para el teléfono. Sobre todo destaca que a través de comandos de voz se puede pedir información y el movimiento de la misma es automático y electrónico.

A través de la aplicación Alexa se pueden hacer todo tipo de acciones sin necesidad de dejar la cama, tales como llamar a la enfermera, bajar las persianas, apagar las luces, y ya que cada sala cuenta con una televisión con acceso a streaming se puede también encender y poner cualquier película tan sólo con pedirlo. De igual forma se puede controlar la temperatura, y dependiendo del tipo de paciente también se dan indicaciones y precauciones.

Según destacaron autoridades hospitalarias con este tipo de inversiones en infraestructura y al ser punta de lanza en aplicaciones de la tecnología se logró que el Hospital Ángeles haya obtenido el primer lugar como el mejor hospital de la zona Noroeste del país, lo que se espera se mantenga en próximos años.

Es así que al tomar la palabra Federico Terrazas ofreció un recuento de la historia y el avance en cuestión de infraestructura del hospital en sus 25 años. Señalando que fue precisamente un 15 de mayo de 1998 cuando es inaugurado y a la fecha ha pasado de 3 pisos con 52 habitaciones a 5 pisos con 109 habitaciones. Esto también convirtiéndose en pioneros tecnológicos como en 2014 cuando se implementa el expediente clínico electrónico en todas las instalaciones hospitalarias que en el país tiene un alcance total.

“Para 2023 invertiremos 80 millones de pesos en la ampliación y remodelación de áreas críticas como urgencias, cuidados intensivos e intermedios, lo que conformará un bloque hospitalario para pacientes de riesgo vital. Migración de expediente clínico a una plataforma más amigable y con opción de portabilidad”, puntualizó.

Asimismo añadió que también se invertirán 50 millones de pesos en compra y reposición de equipo y tecnología médica y se espera la edificación de una nueva torre con capacidad de 82 consultorios y unidad de cirugía ambulatoria con 8 quirófanos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD