Estado

Ichitaip no garantiza transparencia y veracidad de información: De la Rocha

Urge recursos para contratación de auditores inspectores

César Lozano / El Diario

lunes, 13 diciembre 2021 | 19:40

Chihuahua. – El presidente del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) Alejandro de la Rocha, compareció ante los diputados para dar detalles del presupuesto y el gasto de la institución que solicitan para 2022, y reconoció que la institución no garantiza que los sujetos obligados a brindar información actúen con transparencia y que su información, así como la veracidad de la misma.

De la Rocha, calificó de agresivo el presupuesto que piden para 2022, que piden aumente de 51 millones de pesos en 2021 a 69 millones de pesos para el 2022, lo cual justificó asegurando que el Ichitaip tiene una multiplicidad de obligaciones, compromisos y atribuciones, además de una gran carga de revisión, el segundo en cantidad en el norte del país.

Comentó que los incrementos presupuestales se utilizarán para evitar similitud en transparencia y en revisar la veracidad de la información, para lo cual se pretende aumentar el número de auditores e inspectores del instituto.

En la actualidad sólo se cuenta con seis auditores para abarcar en todo el estado la información que los sujetos obligados cargan en la Plataforma Nacional de Transparencia, Páginas Web y otras plataformas de información pública.

Reconoció también que se encuentran conscientes de la gran cantidad de quejas que se presentan en su contra en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, debido a que el equipo de la institución no alcanza en resolver los recursos de revisión en menos de 30 días.

De 2018, cuando se ejercieron 48 millones de pesos, el instituto propone un incremento de 18 millones, equivalente al 43.75 por ciento, que decidirán los diputados de las diferentes fracciones, luego del análisis que realice la Comisión de Programación, Presupuesto y Administración.