El IEE tiene contemplado que el período para reunir el apoyo ciudadano para la candidatura a la gubernatura del 11 de diciembre al 19 de enero
Pável Juárez/ El Diario de Juárez
miércoles, 21 octubre 2020 | 07:01Ciudad Juárez— En un poco más de dos semanas iniciará el proceso de registro de aspirantes que participarán en la próxima jornada electoral en el estado.
De acuerdo con el calendario dado a conocer por el Instituto Estatal Electoral (IEE), el próximo 8 de noviembre los aspirantes a convertirse en candidatos independientes en los diferentes puestos de elección popular comenzarán con su proceso de registro.
Para los aspirantes a la candidatura independiente a gobernador, deberán entregar su manifiesto de intención dentro del plazo comprendido del 8 de noviembre al 2 de diciembre; mientras que para el resto de las candidaturas a diputaciones, sindicaturas y presidencias municipales, tendrán que hacerlo del 22 de noviembre al 16 de diciembre.
Luego el IEE emitirá un acuerdo en calidad de aspirantes como candidatos independientes a la gubernatura del 7 al 9 de diciembre y para el resto de los cargos a más tardar el 26 de diciembre.
El IEE tiene contemplado que el período para reunir el apoyo ciudadano para la candidatura a la gubernatura del 11 de diciembre al 19 de enero, mientras que para las demás candidaturas del 28 de diciembre al mismo 19 de enero.
Vendrá después de terminado el plazo, la etapa de revisión y entrega de acuerdo del estado previo de registro que dará a conocer el Consejo General del IEE el 24 de febrero próximo para los aspirantes de todos los cargos de elección popular por la vía independiente.
Después el organismo electoral remitirá la resolución a las asambleas municipales para el registro legal de las candidaturas a gobernador para vía independiente y por partido del 12 al 22 de marzo y para el resto de las candidaturas del 8 al 18 de marzo.
El IEE determinó que las candidaturas independientes tienen derecho a recibir financiamiento público para sus gastos de campaña, cuyo monto será igual al que le correspondería a un partido de nuevo registro, para lo cual se asignó un millón 791 mil 360 pesos, cantidad que será distribuida entre los aspirantes que completen su registro.
pjuarez@redaccion.diario.com.mx