PUBLICIDAD

Estado

Integran comité para prevenir embarazo en adolescentes en Cuauhtémoc

Habrán de definir un proyecto para unificar los esfuerzos que realizan por separado

El Diario

De la Redacción/El Diario

viernes, 02 agosto 2019 | 17:15

Organizaciones civiles como Coifac y Fechac se sumaron a instituciones educativas de nivel medio superior y al Gobierno municipal de Cuauhtémoc para formalizar el Instituto Municipal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes.

En reunión este viernes, los integrantes de varias agrupaciones coincidieron en que existen varios casos de menores que ven truncadas sus aspiraciones profesionales o académicas por la atención a la familia, situación en las que se ven involucrados varios elementos.

En dicha reunión el presidente municipal Carlos Tena habló sobre la importancia de integrar en este instituto a las comunidades rarámuri y menonita que cohabitan en el municipio, o de sumar los esfuerzos que también estos realicen en atención a esta situación.

La petición del alcalde fue que, lejos del manejo estadístico de casos, se realicen acciones concretas de atención a este tema a través de la concientización a las nuevas generaciones sobre la responsabilidad que conlleva el sostener relaciones sexuales a edad temprana.

El director del Conalep mencionó que anteriormente las mujeres que presentaban un embarazo en el nivel medio superior eran marginadas no solo por sus compañeros, sino por los mismos maestros, situación en la que, dijo, en los últimos años se ha trabajado para cambiar progresivamente esta actitud y ofrecer a los jóvenes padres orientación y apoyo para continuar con sus estudios y ofrecer con esto una nueva oportunidad de obtener un desarrollo laboral, tengan la edad que tengan.

Los participantes juraron cumplir con las disposiciones federales, estatales y municipales que en materia del embarazo a temprana edad se presenten en Cuauhtémoc.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD