Estado

La UTPN se prepara para ‘nearshoring’ en Juárez

Pretende ajustar currículas para generar mano de obra profesional y expandir sus instalaciones

/ Campus se encuentra cerca de Jerónimo, donde en los próximos cinco años se espera presenciar un aumento de la industria de la transformación

Mayra Selene González/ El Diario de Juárez

miércoles, 24 mayo 2023 | 07:10

Ciudad Juárez.- La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), ubicada en Rancho Anapra, se prepara para el “nearshoring”, con el que se espera que haya un crecimiento industrial durante los próximos cinco años en la zona de Jerónimo, cercana a la institución.

Debido a esto la UTPN contempla abrir una extensión dentro del parque industrial de Jerónimo, además de que se modificarán algunas carreras para ofrecer la mano de obra profesional que requerirán esas empresas, dijo el rector Ulises Martínez Contreras.

Durante los próximos cinco años se espera que unas 400 empresas lleguen a México, específicamente a 13 ciudades, debido al “nearshoring”, es decir, que buscan ubicarse cerca de donde se encuentra el producto final para reducir costos de operación y de producción, de acuerdo con un informe de Index a nivel nacional.

En esta frontera

En ese sentido, Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, dijo que durante ese período se tiene un estimado de que en esta frontera se expandan seis empresas y se establezcan otras cuatro nuevas.

Sólo en el presente año se expandirán cuatro que son de grupos taiwaneses, y llegarán dos nuevas provenientes de Estados Unidos, indicó.

Ante esto, el rector de la UTPN dijo que este jueves acudirán a la institución funcionarios de la Secretaría de Innovación Desarrollo Económico y de la empresa Foxconn para hablar de ese tema en particular. 

“Yo me atrevo a decir que puede ser un proyecto educativo de los más importantes en esta institución si concretamos esta idea; ahí nos va a dar muchos temas, imagínense, tener la universidad en el complejo industrial”, comentó.

Trabajo conjunto

Dijo que uno de los compromisos con Foxconn es trabajar en conjunto para hacer las modificaciones necesarias a las carreras que se imparten para que vayan acorde a sus necesidades. 

“Por ejemplo, para el tema de semiconductores, ahí sería un buen punto por la crisis que se ha vivido, porque el 80 por ciento de este producto está en Oriente y sólo el 20 por ciento está de este lado del continente; hay una alerta mundial de cada vez tener más esta materia en Norteamérica y si se da ese proyecto que les comento, sería uno de los aspectos que estaríamos atendiendo y todo el tema de industria 4.0”, mencionó.